Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1869 (Creation)
Level of description
Extent and medium
1 álbum de 28 x 21 cm con 51 hojas que contiene fotografías en papel albuminado, monocromas, 50 de 170 x 125 mm (ó al revés) + 4 fot. de 70 x 60 mm
Context area
Name of creator
Biographical history
Fotógrafo establecido en Sevilla, activo desde 1860 aprox. en calle Correo Viejo nº 14. Sabemos que en 1851 figuraba en las guías como profesor de pintura en La Campana de Sevilla, mudándose en 1856 a la calle Correo Viejo 7, estaba casado con Amalia Pardo-Montenegro, y el día 5 de marzo nace su hija María del Carmen. En 1860 lo encontramos como profesor de Dibujo Lineal y de Adorno, en la Escuela de Estudios Elementales de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla, y su presencia en las Guías Zarzuela de 1865 y 18668 confirman que en estos años ejerce como fotógrafo, en la calle Correo Viejo 14, con el nombre de Manuel Reinoso, aunque debió seguir alternando este oficio con el de pintor, ya que es así como aparece en las guías de 1872 (editadas con datos de 1871) en la calle Rodrigo Caro nº 249. Sin embargo nuestro fotógrafo falleció el día 1 de Agosto de 1872. Una de sus mejores aportaciones son las fotografías que documentan la destrucción monumental que sufrió la ciudad.
Archival history
Álbum creado por el fotógrafo sevillano Manuel Freyre Reynoso con sus fotografías.
Immediate source of acquisition or transfer
Adquirido al anticuario El Atril de Valencia, a través de Todocolección en 2003.
Content and structure area
Scope and content
Albun encuadernado en tela azul con título en oro: "Álbum monumental de Sevilla" de 28 x 21 cm. Sello del encuadernador en una de las páginas de guarda: "Antonio Marquez y Ramirez" / Encuadernador / Génova, 3 y 4 / Sevilla". Título en el interior: "Álbum artístico y monumental de Sevilla 1869".
Contiene 51 hojas numeradas con fotografías más dos hojas con un Indice explicativo, al final.
La temática de las fotografías son monumentos y calles de Sevilla y de algunas localidades próximas: Santiponce y Castilleja de la Cuesta. Con especial atención a la monumentalidad en peligro de desaparición o en vías de demolición a causa de las desamortizaciones de bienes eclesiásticos, de la revolución de 1868 o de las modificaciones urbanísticas que tuvieron lugar en aquellos años.
Appraisal, destruction and scheduling
Conservación permanente y valor patrimonial, considerado fuente primaria para la investigación histórica.
Accruals
Fondo cerrado
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Estas imágenes se publican bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Conditions governing reproduction
Estas imágenes pueden ser usadas sin modificación del original, con fines no comerciales y siempre citando la “Colección Fernández Rivero”.
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Buen estado de conservación.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Publication note
María Teresa García Ballesteros y Juan A. Fernández Rivero. (2024). Manuel Freyre Reynoso: testigo de la destrucción monumental en la Sevilla revolucionaria. Blog de la Colección Fernández Rivero. Disponible en: https://cfrivero.blog/2024/12/19/manuel-freyre-reynoso-testigo-de-la-destruccion-monumental-en-la-sevilla-revolucionaria/
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
Archivist's note
Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros