Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1869 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 fotografía, positivo en papel albuminado, monocromo, tamaño 130x170 mm
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Fotógrafo establecido en Sevilla, activo desde 1860 aprox. en calle Correo Viejo nº 14. Sabemos que en 1851 figuraba en las guías como profesor de pintura en La Campana de Sevilla, mudándose en 1856 a la calle Correo Viejo 7, estaba casado con Amalia Pardo-Montenegro, y el día 5 de marzo nace su hija María del Carmen. En 1860 lo encontramos como profesor de Dibujo Lineal y de Adorno, en la Escuela de Estudios Elementales de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla, y su presencia en las Guías Zarzuela de 1865 y 18668 confirman que en estos años ejerce como fotógrafo, en la calle Correo Viejo 14, con el nombre de Manuel Reinoso, aunque debió seguir alternando este oficio con el de pintor, ya que es así como aparece en las guías de 1872 (editadas con datos de 1871) en la calle Rodrigo Caro nº 249. Sin embargo nuestro fotógrafo falleció el día 1 de Agosto de 1872. Una de sus mejores aportaciones son las fotografías que documentan la destrucción monumental que sufrió la ciudad.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La iglesia de San Miguel de Sevilla, de estilo gótico/mudéjar, estaba situada en la Plaza del Duque, fue construida en el siglo XIII y reconstruida sucesivamente tras los terremotos que lo afectaron en 1356 y 1755, pero la Junta Revolucionaria decretó su desaparición en 1868 y la demolición debió de comenzar aquel mismo año por su cubierta. Este es el momento en que el fotógrafo Reynoso, encaramado en algún edificio cercano, captó el comienzo de estas obras que ya dejaban los arcos de sus bóvedas al descubierto.
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente y valor patrimonial, fuente primaria para la investigación histórica.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Estas imágenes se publican bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales fotográficos en la sede de la CFRivero.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
La nota del fotógrafo indica que el pintor Francisco Peralta del Campo, pintó la iglesia durante el derribo.
Notas
En el índice impreso consta: "33.- Vista exterior de la misma [iglesia de San Miguel de Sevilla], en dicha fecha" [1869]
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
- Iglesia de San Miguel (Sevilla) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros