Profesiones/oficios

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • 3. f. Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución.

Nota(s) sobre el origen

  • http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/102131

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Profesiones/oficios

    Términos equivalentes

    Profesiones/oficios

      Términos asociados

      Profesiones/oficios

      305 Fondos / documentos para Profesiones/oficios

      1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
      IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-1481 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
      Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

      Vista del monumento al Marqués de Larios y del ambiente callejero del salón de la Alameda, con los aguaduchos y sillas que se desplegaban en el paseo. Al fondo, la Acera de la Marina y la calle del Ancla. El monumento al Marqués de Larios, ofrece el frontal de la figura del marqués; el pedestal del monumento aparece rodeado por su primitiva orla de bronce y en ella se aprecia el escudo de la ciudad.
      Elementos urbanos: Aguaduchos y quioscos al comienzo del salón de la Alameda, farolas. Es invierno, los plátanos de la Alameda aparecen sin hojas.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19541006_AR_2221_0922L408 · UDS · [c] 1954-10-6
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. En el encuadre, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario). Octubre de 1954. Málaga, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19541006_AR_2221_0922L405 · UDS · [c] 1954-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. En el centro del encuadre, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Ante ella unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario, el de la derecha). Al fondo, la Farola. Octubre de 1954. Málaga, España.
      En el centro del encuadre, inmueble de una sola altura, con tejado a dos aguas y fachada al noreste con remates decorativos propiedad de la Sociedad Pesquera Malagueña S.A., destinado a talleres y almacenes; empresa que poseía varios barcos pesqueros.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1977120401P-19771204_AR_2221_5329L204 · UDS · [c] 1977-12-04
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Manifestación por la autonomía de Andalucía. 4 de diciembre de 1977. Policía en la plaza de la Marina, custodiando el edificio de Diputación, donde solo ondea la bandera de España ante la negativa del presidente de la Diputación de poner la bandera andaluza. Málaga. España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1977120401P-19771204_AR_2221_5329L301 · UDS · [c] 1977-12-04
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Manifestación por la autonomía de Andalucía. 4 de diciembre de 1977. Edificio de Diputación, custodiado por la policía y donde solo ondea la bandera de España ante la negativa del presidente de la Diputación de poner la bandera andaluza. Málaga. España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1961040001P-19610400_AR_2221_2147L404 · UDS · [c] 1961-04-28
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Visita oficial de Franco a Málaga. Visita oficial de Franco a Málaga. 27 y 28 de abril de 1961. Edificio de la Caja de Ahorros de Ronda. Plaza de la Marina. La ciudad fue el punto final de una gira que realizó por Andalucía, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1961040001P-19610400_AR_2221_2147L306 · UDS · [c] 1961-04-28
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Visita oficial de Franco a Málaga. Visita oficial de Franco a Málaga. 27 y 28 de abril de 1961. Edificio de la Caja de Ahorros de Ronda. Plaza de la Marina. La ciudad fue el punto final de una gira que realizó por Andalucía, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1961040001P-19610400_AR_2221_2147L502 · UDS · [c] 1961-04-28
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Visita oficial de Franco a Málaga. Visita oficial de Franco a Málaga. 27 y 28 de abril de 1961. Edificio de la Caja de Ahorros de Ronda. Plaza de la Marina. La ciudad fue el punto final de una gira que realizó por Andalucía, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1961040001P-19610400_AR_2221_2147L307 · UDS · [c] 1961-04-28
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Visita oficial de Franco a Málaga. Visita oficial de Franco a Málaga. 27 y 28 de abril de 1961. Edificio de la Caja de Ahorros de Ronda. Plaza de la Marina. La ciudad fue el punto final de una gira que realizó por Andalucía, España.

      ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22557 · UDS · [c] 19?
      Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

      Vista de la subida a Mundo Nuevo; en primer término, sobre el suelo empedrado de la calzada un rebaño de cabras, en la acera una mujer mayor; en segundo plano, grupo de niños; al fondo, silueta de un lienzo de muralla de la Alcazaba.
      PERSONAS: Una mujer mayor, cubierta la cabeza con pañuelo negro y un canasto cogido del brazo camina hacia la cámara; grupo de niños en la calle.
      MEDIOS DE TRANSPORTE: Una caballería con serones de esparto.
      ELEMENTOS URBANOS: Farola.
      SEMOVIENTES: Rebaño de cabras.