Málaga (España)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

    • Fuente: [[Callejero de Málaga](https://sig.malaga.eu/territorio/callejero/). CEMI. Centro Municipal de Informática. Ayuntamiento de Málaga]
    • Fuente: [1899. Plano de Málaga y sus contornos](https://archivomunicipal.malaga.eu/opencms/export/sites/archivo-municipal/.galeria-imagenes/a7d37ee9-b095-11e6-b323-3d6b25258dd2/1899-Malaga-MPD-78.jpg). Compuesto y litografiado por E. de la Cerda Gariot. Archivo Municipal de Málaga. Ref. 1899-Malaga-MPD-78.jpg

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Málaga (España)

      Término General Andalucía

      Málaga (España)

      Términos equivalentes

      Málaga (España)

        Términos asociados

        Málaga (España)

        3127 Fondos / documentos para Málaga (España)

        3126 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19310500_AR_3229_3290X · UDS · [c] 1931-05
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Puerta de la iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Cánovas del Castillo (hoy Álamos) esquina plaza General Lachambre (hoy Puerta de Buenaventura) con las imágenes de la iglesia protegidas por la guardia civil tras los sucesos de Mayo 1931. Málaga, España.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1968000001V-19680700_AR_2221_3604L101 · UDS · [c] 1968-07-00
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Álamos, esquina Puerta de Buenaventura. Julio de 1968. Málaga, España.

        Podemos apreciar la totalidad del inmueble de la Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en la esquina entre calle Álamos y Puerta de Buenaventura. En breve, y por ello claro motivo para ser tomada la instantánea, sería demolida para en su lugar construir el actual bloque de viviendas, inscrito en Catastro con fecha 1972, pero que en la foto aérea militar de abril de 1970 ya podemos observar el nuevo edificio construido. Nota a la descripción del contenido: Descripción realizada por Ánton I.Ozomek.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1968000001V-19680700_AR_2221_3604L102 · UDS · [c] 1968-07-00
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Álamos, esquina Puerta de Buenaventura. Julio de 1968. Málaga, España.

        Podemos apreciar la totalidad del inmueble de la Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en la esquina entre calle Álamos y Puerta de Buenaventura. En breve, y por ello claro motivo para ser tomada la instantánea, sería demolida para en su lugar construir el actual bloque de viviendas, inscrito en Catastro con fecha 1972, pero que en la foto aérea militar de abril de 1970 ya podemos observar el nuevo edificio construido.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1968000001V-19680700_AR_2221_3604L103 · UDS · [c] 1968-07-00
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Álamos, esquina Puerta de Buenaventura. Julio de 1968. Málaga, España.

        Podemos apreciar la totalidad del inmueble de la Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en la esquina entre calle Álamos y Puerta de Buenaventura. En breve, y por ello claro motivo para ser tomada la instantánea, sería demolida para en su lugar construir el actual bloque de viviendas, inscrito en Catastro con fecha 1972, pero que en la foto aérea militar de abril de 1970 ya podemos observar el nuevo edificio construido.

        ES 29067AUMA AF08-S03-1972030001S-19720300_AR_2221_4427L506 · UDS · [c] 1972-03-00
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Rico" en 1972. En Málaga, España. En primer término, José María Borrego Doblas (Málaga,1936-1984), Director de Radio Cadena Española en Marbella y esposo de María Teresa Campos.

        ES 29067AUMA AF08-S01-1973000001V-19730600_AR_2221_4694L603 · UDS · [c] 1973-06
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Paseo de los Tilos dando la espalda a la Cruz de Humilladero. Junio de 1973. Málaga, España.

        Además de otros interesantes detalles, destacamos el rótulo de los almacenes y talleres de Viuda de Braun en la esquina de calle Flores García (que antiguamente se había llamado Santa Marta), frente al cruce con la calle San Salvador.

        https://albumina.cti.uma.es/Catalogo/Sirve/AF0807__19730600_AR_2221_4694L603.i.jpg

        ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19XX0000_AR_3229_3419X · UDS · [c] 1937-1939 (comprendida entre)
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Pasillo de la Cárcel. En el centro del encuadre el Caserón de la Goleta, cárcel de mujeres de Málaga de 1937 a 1954. Detrás la chimenea de la antigua fábrica de electricidad La Purificación de la compañía Fiat Lux ( hágase la luz en latín), en la calle Purificación, en La Goleta. Hacia 1939. Málaga, España.

        "En la imagen se muestra el proceso de demolición de las casetas de la azotea a la vez que la creación de la nueva primera planta, reforma estimada entonces necesaria para su asignación como presidio femenino. Se desconoce la fecha en que se añadieron estas casetas, pero imágenes de Charles Clifford de 1859 y de 1862 muestran la azotea libre, mientras que imágenes durante la 'gran riá' de 1907 ya aparecen visibles". [Fuente: Anton I. Ozomek, 2025].

        ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19XX0000_AR_2224_0320X · UDS · [c] 1943
        Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

        Orla homenaje de las matronas al Dr. Gálvez Ginachero por su 50º aniversario en el Hospital Civil. 1943. Málaga, España.

        Aunque la imagen no tiene fecha verificada, debe ser 1943, porque es cuando se cumple el medio siglo desde que en 1893 este médico entrara en San Juan de Dios, nombre oficial del Hospital Civil.

        El texto impreso en la orla dice: "Al Dr. Gálvez Ginachero en sus bodas de oro con el Hospital, las Matronas que han sido sus alumnas le dedican este recuerdo con mucho agradecimiento y afecto".

        En la orla:

        • Aurora Ortiz Domínguez, la tercera empezando por la izquierda en la penúltima fila. En palabras de Anton I. Ozomek, sobre su abuela: "Nadie en la familia conocía esta foto así que ha sido un estupendo descubrimiento para todos."
        • "La foto decimoquinta era tía mía, se llamaba Josefa Herrera Bonilla más conocida por "Josefita"", información facilitada por Antonio Herrera López.
        • María Claros Zayas, la penúltima foto, es la abuela de María Díaz Caparrós, quien comparte –al igual que los anteriores- la información a través del grupo de Facebook, Archistórico.