Toma en picado desde la proximidades del actual edificio de La Equitativa de la avenida del Generálisimo Franco, torre de la iglesia de San Juan, calle del Marqués de Larios, edificio nº 1 de la plaza de la Marina en construcción, restos de la calle Ancla y torre de la catedral.
Vista del solar donde se ubicaba la manzana de edificios que configuraba el núcleo urbano de la Acera de la Marina hasta 1948-49. Aparece el nuevo primer bloque construido, aún en período de obras, en los bajos el Banco Zaragozano; en el solar colindante puede verse parcialmente las instalaciones de una atracción de feria. El reloj de la torre de la catedral, al fondo de la imagen, señala las 16 horas y 35 minutos.
LUGARES: Alameda Principal, iglesia de San Juan, calle Larios, Acera de la Marina, calle Ancla, Catedral.
ENTIDADES: Banco de Bilbao (calle Larios, n.º 12); Banco de Santander (Larios, n.º 9), Sección Femenina (1ª planta del edificio de calle Larios n.º 9), Banco Zaragozano (casi terminado).
PERSONAS: Viandantes y un barrendero.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Tres automóviles, dos aparcados en la Acera de la Marina y otro a la altura del número 16 de la calle del Marqués de Larios, un tranvía de dos coches en la parada del tranvía y dos carrillos de mano.
ELEMENTOS URBANOS: Marquesina de la parada del tranvía frente al número 1 de la Acera de la Marina, cubierta por publicidad Diana, buzón de correos, farolas y un atracción de feria en el solar de la Acera de la Marina.
PUBLICIDAD: Diana, Tintorería Inglesa, Sigma, Casa Amo, Vinícola Cordobesa, Almacén de vinos y licores Duque de la Victoria, Farmacia E. Pérez Bryan
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
- Callejero de Málaga. https://sig.malaga.eu/territorio/callejero/. Calle Ancla. "Instrumento de hierro forjado, en forma de arpón o anzuelo doble, compuesto de una barra llamada caña, que lleva unas uñas dispuestas para aferrarse al fondo del mar y sujetar la nave. Esta calle lleva ese nombre por su proximidad al mar, aún antes de haberle sido ganado terreno a éste, en lo que hoy es plaza de la Marina y parque. En esta calle, en otro tiempo situada junto al puerto, y llamada Muro de Esparterías, se almacenaban los aparejos de los barcos, y en ella existía, empotrada en el suelo, una vieja ancla, de donde le viene su nombre."
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Calle Ancla (Málaga, España)
Calle Ancla (Málaga, España)
Términos equivalentes
Calle Ancla (Málaga, España)
- Usado para Muro de Esparterías (Málaga, España)