Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- [c] 1932-04-24 (Creation)
Level of description
Extent and medium
1 fotografía de 9x12 cm; original de cámara, soporte vidrio, negativo, monocromo.
Context area
Name of creator
Archival history
Fotografía del archivo del Estudio Fotográfico Arenas, sito en calle Santa María (Málaga) hasta la década de 1990 cuando pasa a la vivienda particular de Bienvenido Guirado, último propietario del Archivo. En 2008 es adquirido por la Universidad de Málaga y depositado en el Archivo Histórico Fotográfico de la UMA.
Immediate source of acquisition or transfer
Fuente de adquisición: Guirado Cañete, Bienvenido.
Forma de ingreso: compra.
Fecha de adquisición: 2008.
Content and structure area
Scope and content
Campo de Aviación de El Rompedizo. Primera etapa del raid aéreo Madrid a Manila pilotado por Fernando Rein Loring. 24 de abril de 1932. Málaga, España.
"El 24 de Abril de 1932, un malagueño, Fernando Rein Loring, aterriza en Málaga tras cubrir la primera etapa de su legendario vuelo en solitario que le llevaría desde Madrid hasta Manila recorriendo dieciséis mil kilómetros en trece etapas. La imagen nos muestra el recibimiento del piloto en el campo de aviación de El Rompedizo, donde hoy se ubica el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, flanqueado por sus padres.
El avión elegido para la aventura es un Loring E-II, bautizado como La Pepa en homenaje a su madre, construido por otro malagueño y pariente suyo, Jorge Loring Martínez. Mientras el piloto escribía con su vuelo un nuevo capítulo de la historia de la aviación, el ingeniero malagueño, constructor de la aeronave, ya se había convertido en el empresario más destacado de la aeronáutica española.
En el mismo campo de vuelos que muestra la fotografía aterrizó doce años antes de forma no esperada el primer vuelo de la Línea Aérea postal Latécoère de Toulouse a Casablanca. El Rompedizo se convirtió desde entonces en punto de escala para sus vuelos y muchos otros, hasta ser usado actualmente por más de trece millones de pasajeros cada año, con un tráfico...
Una imagen muy parecida sin cita de autor está en el archivo de ABC ¿la enviaría Juan Arenas a ABC? Da para un artículo interesante sobre el trabajo de los fotógrafos locales para periódicos de tirada nacional que hoy están en los archivos sin cita de autor ." [Fuente: Antonio Gómez-Guillamó, en Estampas de Málaga I, Diario Sur, 2015]
Appraisal, destruction and scheduling
Conservación definitiva.
Accruals
System of arrangement
Orden cronológico.
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Dominio público.
Conditions governing reproduction
El uso es libre, sin más limitación que hacer constar los datos de procedencia del documento: Productor/autor, título, archivo en el que se custodia y código de referencia.
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Buen estado de conservación.
Se requiere una mesa de luz para visualización de negativos.
Finding aids
Inventario de reportajes.
Allied materials area
Existence and location of originals
Original fotográfico en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AUMA-AF).
Existence and location of copies
Reproducción digital en AUMA-AF.
1 fotografía [4064 x 2704 píxeles], digital (cámara Canon EOS 1 Ds - sensor CMOS RGB 11,4 Mp - raw 12 bits - 10 MB), negativo, monocromo.
Formatos de archivo: raw, tif y jpeg.
Related units of description
Publication note
Notes area
Note
Nota a la descripción del contenido: Realizado por Antonio Gómez-Guillamó, en Estampas de Málaga I, de Diario Sur, 2015.
Alternative identifier(s)
Access points
Place access points
Name access points
- Rein Loring, Fernando (1902-1978) (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Normas de estructura de datos básica: ISAD (G). Norma Internacional de Descripción Archivística general. 2.ª ed. 2000.
Normas de estructura de datos básica: ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias. 2ª ed. Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
Normas de estructura de datos básica: ISDF. Norma internacional para la descripción de funciones. 1.ª ed. 2007.
Normas de estructura de datos básica: ISDIAH. Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. 1.ª ed. 2008.
Normas de codificación de datos: EAC-CPF. Contexto Archivístico Codificado. Instituciones, Personas y Familias. 2011
Normas de codificación de datos: EAD. Descripción de Archivo codificado. 2002
Normas de codificación de fechas: ISO 8601-1:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 1: Basic rules.
Normas de codificación de fechas: ISO 8601-2:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 2: Extensions.
Normas de codificación de institución: ISO 15511:2019. Information and documentation. International standard identifier for libraries and related organizations (ISIL).
Normas de codificación de lengua: ISO 639-2:1998. Codes for the representation of names of languages. Part 2: Alpha-3 code.
Normas de codificación de escritura: ISO 15924. Codes for the representation of names of scripts.
Normas de codificación de país: ISO 3166-1. Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Part 1: Country codes.
Normas de referencias bibliográficas: UNE-ISO 690:2013. Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información.
Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados: NPA1. Instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 1º Versión. 2012.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: SKOS. Simple Knowledge Organization System Reference. 2009
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-1:2014. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 1: Tesauros para la recuperación de la información.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-2:2016. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 2: Interoperabilidad con otros vocabularios.
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
2015-01-16
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
- Información manuscrita en contenedores originales.
- Fernando Rein Loring. Historia hispánica. Real Academia de la Historia
- Fernando Rein Loring. Hispanopedia
Archivist's note
Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar