El Convento Madre de Dios de Sevilla, situado frente a la Iglesia de San Nicolás, que tuvo su origen en un grupo de casas expropiadas a los judíos y una sinagoga que la reina Isabel la Católica donó a la comunidad religiosa, en octubre de 1868 fue expropiado por la Junta Revolucionaria que en 1870 lo destinó en parte a Escuela de Medicina. Restaurada la monarquía, se devolvió a las religiosas de Madre de Dios que regresaron en agosto de 1877.
La fotografía del claustro la realizó Reynoso entre final de 1868 y 1869, en aquellas fechas en que las gentes se habían aposentado en las estancias vacías y abandonadas. Muestra el claustro con múltiples tendederos repletos de ropa lavada, tinajas y lebrillos aquí y allá. También fotografió una «Puerta gótica» en este mismo claustro y un «Frontal de azulejos en un altar del claustro» que él databa de 1640.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Sevilla
Sevilla
- Término Específico Alameda de Hércules
- Término Específico Barrio de Santa Cruz (Sevilla)
- Término Específico Barrio de Triana
- Término Específico Barrio del Arenal (Sevilla)
- Término Específico Calle Cabeza del Rey Don Pedro (Sevilla)
- Término Específico Calle Feria (Sevilla)
- Término Específico Jardines de los Reales Alcázares (Sevilla)
- Término Específico Plaza de San Francisco (Sevilla)
- Término Específico Plaza del Duque de la Victoria (Sevilla)
- Término Específico Plaza del Museo (Sevilla)
- Término Específico Plaza Nueva
- Término Específico Puente de Triana
- Término Específico Puerta Real