La iglesia de San Miguel de Sevilla, de estilo gótico/mudéjar, estaba situada en la Plaza del Duque, fue construida en el siglo XIII y reconstruida sucesivamente tras los terremotos que lo afectaron en 1356 y 1755, pero la Junta Revolucionaria decretó su desaparición en 1868 y la demolición debió de comenzar aquel mismo año por su cubierta.
Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)Arquitectura desaparecida
31 Documentos resultados para Arquitectura desaparecida
La iglesia de San Miguel de Sevilla, de estilo gótico/mudéjar, estaba situada en la Plaza del Duque, fue construida en el siglo XIII y reconstruida sucesivamente tras los terremotos que lo afectaron en 1356 y 1755, pero la Junta Revolucionaria decretó su desaparición en 1868 y la demolición debió de comenzar aquel mismo año por su cubierta. Este es el momento en que el fotógrafo Reynoso, encaramado en algún edificio cercano, captó el comienzo de estas obras que ya dejaban los arcos de sus bóvedas al descubierto.
Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)Monasterio sevillano actualmene en ruinas, que pertenece al Ayuntamiento de Sevilla.
Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)En primer término, con el bandoneón se reconoce a Enrique Sanz Vila.
Señán, Rafael (1864-1911)El puente fue sustituido por otro entre 1925 y 1933. (Fuente: Compañía de ferrocarriles andaluces. https://bit.ly/3OOGNAe)
Autor desconocidoVer: "La perdida cúpula mudejar de la Casa Zaporta", en el Blog de la Colección Fernández Rivero: https://bit.ly/3OO29Ok
Dosset Monzón, José Antonio (1857-1914)