Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- [c] 1984 (Creación)
Niveles de descripción
Volumen y soporte
Fotografías de diversos formatos; originales de cámara, soporte plástico y vidrio, negativo, monocromo.
Área de contexto
Productor / autor
Historia archivística
Fotografías del archivo del Estudio Fotográfico Arenas, sito en calle Santa María (Málaga) hasta la década de 1990 cuando pasa a la vivienda particular de Bienvenido Guirado, último propietario del Archivo. En 2008 es adquirido por la Universidad de Málaga y depositado en el Archivo Histórico Fotográfico de la UMA.
Origen del ingreso o transferencia
Fuente de adquisición: Guirado Cañete, Bienvenido.
Forma de ingreso: compra.
Fecha de adquisición: 2008.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Serie de reportajes de prensa e institucionales del año 1984 del Estudio Fotográfico Arenas.
Valoración
Conservación definitiva.
Acumulaciones
Organización
Orden cronológico.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Dominio público.
Fondo de empresa: Meras fotografías. Derechos de explotación sobre las fotografías: 25 años desde la toma fotográfica. En 2022: Fotografías en dominio público las realizadas con anterioridad a 31 de diciembre de 1996.
Condiciones de reproducción
Las fotografías originales están disponibles para la consulta en sala en el Archivo Histórico Fotográfico de la UMA.
El acceso a las reproducciones digitales está supeditado al procesamiento digital de los originales de cámara.
El uso público de las reproducciones digitales accesibles desde este sistema de información y que son de dominio público es libre, sin más limitación que hacer mención de la procedencia del documento.
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado de conservación.
Se requiere una mesa de luz para visualización de negativos.
Instrumentos de descripción
Inventario de reportajes.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales fotográficos en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).
Existencia y localización de copias
Reproducciones digitales en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L101
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L102
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L103
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L104
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L105
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L106
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L201
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L202
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L203
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L204
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L205
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L206
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L301
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L302
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L303
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L304
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L305
- AF0807__19840300_AR_2211_5797L306
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L101
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L102
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L103
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L104
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L105
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L106
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L201
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L202
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L203
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L204
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L205
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L206
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L301
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L302
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L303
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L304
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L305
- AF0807__19840300_AR_2211_5799L306
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L101
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L201
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L202
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L203
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L204
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L205
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L206
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L301
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L302
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L303
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L304
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L305
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L306
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L401
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L402
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L403
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L404
- AF0807__19840400_AR_2211_5808L405
- AF0807__19840500_AR_2211_5818L101
- AF0807__19840500_AR_2211_5818L201
- AF0807__19840500_AR_2211_5818L202
- AF0807__19840500_AR_2211_5818L203
- AF0807__19840500_AR_2211_5818L204
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L101
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L102
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L103
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L104
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L105
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L106
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L201
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L202
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L203
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L301
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L302
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L303
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L304
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L305
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L306
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L401
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L402
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L403
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L404
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L405
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L406
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L501
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L601
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L602
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L603
- AF0807__19840500_AR_2221_5817L604
- AF0807__19841200_AR_2211_5867L601
- AF0807__19841200_AR_2211_5867L602
- AF0807__19841200_AR_2211_5867L603
- AF0807__19841200_AR_2211_5867L604
- AF0807__19841200_AR_2211_5867L605
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Forma de cita de este fondo/colección:
Fondo fotográfico del Estudio Fotográfico Arenas (Málaga, España, ca.1916-ca.1994). Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Años / conceptos / objetos / acontecimientos
Lugares
Agentes
Tipos documentales
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma de estructura de datos básica: ISAD (G). Norma Internacional de Descripción Archivística general. 2.ª ed. 2000.
Norma de estructura de datos básica: ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias. 2ª ed. Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
Norma de estructura de datos básica: ISDF. Norma internacional para la descripción de funciones. 1.ª ed. 2007.
Norma de estructura de datos básica: ISDIAH. Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. 1.ª ed. 2008.
Norma de codificación de datos: EAC-CPF. Contexto Archivístico Codificado. Instituciones, Personas y Familias. 2011
Norma de codificación de datos: EAD. Descripción de Archivo codificado. 2002
Norma de codificación de fechas: ISO 8601-1:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 1: Basic rules.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601-2:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 2: Extensions.
Norma de codificación de institución: ISO 15511:2019. Information and documentation. International standard identifier for libraries and related organizations (ISIL).
Norma de codificación de lengua: ISO 639-2:1998. Codes for the representation of names of languages. Part 2: Alpha-3 code.
Norma de codificación de escritura: ISO 15924. Codes for the representation of names of scripts.
Norma de codificación de país: ISO 3166-1. Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Part 1: Country codes.
Norma de referencias bibliográficas: UNE-ISO 690:2013. Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información.
Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados: NPA1. Instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 1º Versión. 2012.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: SKOS. Simple Knowledge Organization System Reference. 2009
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-1:2014. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 1: Tesauros para la recuperación de la información.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-2:2016. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 2: Interoperabilidad con otros vocabularios.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2019-02-20
Idioma(s)
- español
- inglés
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Información manuscrita en contenedores originales.
Nota del archivista
Nota del archivista
Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.