Peatones

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • 1. m. y f. Persona que va a pie por una vía pública.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Peatones

      Término General Personas

      Peatones

        Términos equivalentes

        Peatones

          Términos asociados

          Peatones

            67 Fondos / documentos resultados para Peatones

            67 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41121M_ACM-3A-20646 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista desde el Paseo de Reding, de la fachada principal del edificio sede de las oficinas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en Málaga. El edificio de los Ferrocarriles Andaluces, después de la Confederación Hidrográfica del Sur, se inauguró en 1908, y desde muy pronto fue popularmente conocido como Palacio de la Tinta.
            Medios de transporte: Un carruaje circulando por el Paseo de Reding.
            Elementos urbanos: Cables y postes del tendido eléctrico. Raíles del tranvía, farolas y árboles en el Paseo de Reding.

            ES 29067AHUMA AF08-S01-195D000001V-19XX0000_AR_2221_0109L102 · UDS · [c]1950 (aproximada)
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            A la izquierda la plaza de San Pedro, al frente calle Pavía, cruce con calle Arco y al fondo Ancha del Carmen. Arco de la Santa Misión. Hacia 1950. Málaga, España.
            Esta imagen es un contraplano de AF0807__19XX0000_AR_2221_0109L102

            ES 29067AHUMA AF08-S01-195D000001V-19XX0000_AR_2221_0109L103 · UDS · [c]1950 (aproximada)
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            A la izquierda, la plaza de San Pedro y el cruce con calle Arco, al frente calle Pavía y al fondo Ancha del Carmen. Hacia 1950. En el arco de entrada a la plaza desde calle Pavía se lee: Centro Misional, Cristo de la Expiración. Málaga, España.

            La calle Pavía, antes de la remodelación del Perchel, desembocaba en la plaza de San Pedro, por un lado y por el otro en la calle Ancha del Carmen, En la confluencia con la plaza, se desplegaba un arco de lado a lado de la calle que decía: Centro Misional, Cristo de la Expiración.

            ES 29067AHUMA AF08-S01-195D000001V-19XX0000_AR_2221_0109L101 · UDS · [c]1950 (aproximada)
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Calle Pavía; detrás, la plaza de San Pedro y el cruce con calle Arco y, al fondo, Callejones del Perchel. En el arco de entrada a la plaza desde calle Pavía se lee: Centro Misional, Cristo de la Expiración. Hacia 1950. Málaga, España.