Negativos fotográficos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Negativos fotográficos

          Términos equivalentes

          Negativos fotográficos

            Términos asociados

            Negativos fotográficos

              2463 Fondos / documentos para Negativos fotográficos

              2463 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              ES 29067AUMA AF08-S01-1973000001V-19730600_AR_2221_4694L603 · UDS · [c] 1973-06
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Paseo de los Tilos dando la espalda a la Cruz de Humilladero. Junio de 1973. Málaga, España.

              Además de otros interesantes detalles, destacamos el rótulo de los almacenes y talleres de Viuda de Braun en la esquina de calle Flores García (que antiguamente se había llamado Santa Marta), frente al cruce con la calle San Salvador.

              https://albumina.cti.uma.es/Catalogo/Sirve/AF0807__19730600_AR_2221_4694L603.i.jpg

              ES 29067AUMA AF08-S03-1972030001S-19720300_AR_2221_4427L506 · UDS · [c] 1972-03-00
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Rico" en 1972. En Málaga, España. En primer término, José María Borrego Doblas (Málaga,1936-1984), Director de Radio Cadena Española en Marbella y esposo de María Teresa Campos.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1968000001V-19680700_AR_2221_3604L103 · UDS · [c] 1968-07-00
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Álamos, esquina Puerta de Buenaventura. Julio de 1968. Málaga, España.

              Podemos apreciar la totalidad del inmueble de la Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en la esquina entre calle Álamos y Puerta de Buenaventura. En breve, y por ello claro motivo para ser tomada la instantánea, sería demolida para en su lugar construir el actual bloque de viviendas, inscrito en Catastro con fecha 1972, pero que en la foto aérea militar de abril de 1970 ya podemos observar el nuevo edificio construido.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1968000001V-19680700_AR_2221_3604L102 · UDS · [c] 1968-07-00
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Álamos, esquina Puerta de Buenaventura. Julio de 1968. Málaga, España.

              Podemos apreciar la totalidad del inmueble de la Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en la esquina entre calle Álamos y Puerta de Buenaventura. En breve, y por ello claro motivo para ser tomada la instantánea, sería demolida para en su lugar construir el actual bloque de viviendas, inscrito en Catastro con fecha 1972, pero que en la foto aérea militar de abril de 1970 ya podemos observar el nuevo edificio construido.

              ES 29067AUMA AF08-S01-1968000001V-19680700_AR_2221_3604L101 · UDS · [c] 1968-07-00
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Álamos, esquina Puerta de Buenaventura. Julio de 1968. Málaga, España.

              Podemos apreciar la totalidad del inmueble de la Iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en la esquina entre calle Álamos y Puerta de Buenaventura. En breve, y por ello claro motivo para ser tomada la instantánea, sería demolida para en su lugar construir el actual bloque de viviendas, inscrito en Catastro con fecha 1972, pero que en la foto aérea militar de abril de 1970 ya podemos observar el nuevo edificio construido. Nota a la descripción del contenido: Descripción realizada por Ánton I.Ozomek.

              ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19310500_AR_3229_3290X · UDS · [c] 1931-05
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Puerta de la iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Cánovas del Castillo (hoy Álamos) esquina plaza General Lachambre (hoy Puerta de Buenaventura) con las imágenes de la iglesia protegidas por la guardia civil tras los sucesos de Mayo 1931. Málaga, España.

              ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19330219_AR_3229_0836X · UDS · [c] 1933-02-19
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              A medio día del domingo 19 de febrero de 1933 se realizó el acto de descubrir la placa de Homenaje que el Ayuntamiento de Málaga y la Academia de Bellas Artes dedicaron a Emilio Thuiller Marín (1864-1940) en la fachada del Teatro Cervantes. El artículo de prensa que ha permitido la datación exacta de la instantánea procede del semanario Vida Gráfica de 20/2/1933 vía Biblioteca Nacional de España. Hoy día sigue la placa en el mismo lugar noventa y dos años después.

              En la fotografía, junto a Emilio Thuiller Marín, el alcalde de Málaga, Federico Alva Varela, con gafas y sombrero en mano, a su lado, el gobernador, general Urbano, la esposa de Thuiller, Hortensia Gelabert, también actriz, Narciso Díaz de Escovar y a su lado el escrtitor Salvador González Anaya.