Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
González Rizo, Martín
Lozano Rodríguez, Diego
Sirvent Bas, José
Esteva Corró, Manuel Antonio
Zubeldia Zaldúa, José Ignacio
Llobregat Mas, Ernesto
Robles García, Antonio
Sierra Sanz, Vicente
Elizondo Barrio, Félix
Gardoy Martín, Cándido Luis Agustín
Rocamora Pacheco, Pedro
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
González Rizo, Martín
Lozano Rodríguez, Diego
Sirvent Bas, José
Esteva Corró, Manuel Antonio
Zubeldia Zaldúa, José Ignacio
Llobregat Mas, Ernesto
Robles García, Antonio
Sierra Sanz, Vicente
Elizondo Barrio, Félix
Gardoy Martín, Cándido Luis Agustín
Rocamora Pacheco, Pedro
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Cárcel de mujeres en el Pasillo de la Cárcel, hoy avenida de la Rosaleda. Presas de la Guerra Civil Española. Málaga. España.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
El autobús del CD Málaga por las calles del centro de Málaga. Celebración de la victoria. Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Málaga. España. El autobús avanza por el cruce de calles Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Comedias y Tejón y Rodríguez.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
En el año 1949 el CD Málaga estrenaba un autobús que acabó siendo bautizado por los aficionados como "Flecha Azul"
En esta fotografía
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Hércules de Alicante Club de Fútbol. 1949, 10 de abril. Resultado 1-0. Estadio de la Rosaleda. Málaga, España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Gol de Miguel Cabrera, delantero del CD Málaga.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
Mesquida Oliver, Antonio
Pérez García, Félix
Franco Jiménez, Santiago
Cortés Cubiella, Manuel
Sirvent Bas, José
Mena Tormo, Juan
López Poveda, Diego
Amorós Duro, Alberto
Ruiz Jorquera, Enrique
Pérez Pina, José María
Lloret Pérez, José
Llobregat Mas, Ernesto
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Club Deportivo Málaga (España):
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).
Pedro Aparicio votando en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre los fotógrafos, Rafael Díaz Pineda.
Viviendas en el Arroyo del Cuarto. Las monjas del Colegio de Gamarra visitan a los vecinos. Septiembre de 1956. Málaga, España.
Manifestación por la autonomía de Andalucía. 4 de diciembre de 1977. Se prepara la manifestación. Málaga. España.
Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, entre los capitanes del CD Málaga, Chales, y del Sevilla FC, Campanal. Además, en este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.
Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, haciendo el saque de honor junto al capitán del Sevilla FC, Campanal.
En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.
Regata de vela.1960, enero. Fiestas de invierno 1960. Málaga, España
Fiestas de invierno 1959. Regata de vela. Enero de 1959. Málaga, España
Regata de balandros. 1959, enero. Fiestas de invierno 1959. Málaga, España
Llegada del Almirante de la Marina al Puerto de Málaga para presidir la Regata. Enero de 1954. Málaga. España.
Entre otros: Joaquín Marín, Domingo Mérida, Guillermo Jiménez Smerdou, Miguel Alcobendas, Carlos Sanjuán de la Rocha, Leopoldo del Prado (PCE) y Gerardo Suarez (PCE) en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga celebrado el 19 de abril de 1979.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre la prensa: Julián Sesmero, Guillermo Jiménez Smerdou. Entre los concejales del PCE: Leopoldo del Prado y Luis Asenjo España.
Entre otros: Joaquín Marín, Guillermo Jiménez Smerdou, Domingo Mérida, Miguel Alcobendas, Ramón Germinal Bernal Soto y Carlos Sanjuán de la Rocha, en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga celebrado el 19 de abril de 1979.
Reportaje de 2 fotografías de la mesa petitoria asistida por señoras, en la puerta del ayuntamiento, de la fiesta de la banderita, cuestación en beneficio de la Cruz Roja. Mayo de 1956. Málaga, España. Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Portada de la feria de Málaga en Muelle Heredia. 1899. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro
Orla homenaje de las matronas al Dr. Gálvez Ginachero por su 50º aniversario en el Hospital Civil. 1943. Málaga, España.
Aunque la imagen no tiene fecha verificada, debe ser 1943, porque es cuando se cumple el medio siglo desde que en 1893 este médico entrara en San Juan de Dios, nombre oficial del Hospital Civil.
El texto impreso en la orla dice: "Al Dr. Gálvez Ginachero en sus bodas de oro con el Hospital, las Matronas que han sido sus alumnas le dedican este recuerdo con mucho agradecimiento y afecto".
En la orla:
Presos de la Guerra Civil Española. Málaga. España
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Rico" en 1972. En Málaga, España. En primer término, José María Borrego Doblas (Málaga,1936-1984), Director de Radio Cadena Española en Marbella y esposo de María Teresa Campos.
Desfile de carrozas. Calle Tomas Heredia. Hacia 1906. Málaga (España). Foto Antonio Merelo
Desfile de carrozas. Calle Tomas Heredia. Hacia 1906. Málaga (España). Foto Antonio Merelo
Desfile de carrozas. Calle Tomas Heredia. Hacia 1906. Málaga (España). Foto Antonio Merelo
A medio día del domingo 19 de febrero de 1933 se realizó el acto de descubrir la placa de Homenaje que el Ayuntamiento de Málaga y la Academia de Bellas Artes dedicaron a Emilio Thuiller Marín (1864-1940) en la fachada del Teatro Cervantes. El artículo de prensa que ha permitido la datación exacta de la instantánea procede del semanario Vida Gráfica de 20/2/1933 vía Biblioteca Nacional de España. Hoy día sigue la placa en el mismo lugar noventa y dos años después.
En la fotografía, junto a Emilio Thuiller Marín, el alcalde de Málaga, Federico Alva Varela, con gafas y sombrero en mano, a su lado, el gobernador, general Urbano, la esposa de Thuiller, Hortensia Gelabert, también actriz, Narciso Díaz de Escovar y a su lado el escrtitor Salvador González Anaya.
VI Vuelta Ciclista a Andalucía. Etapa Málaga. Febrero, 1959. Málaga, España.
Retrato de Pedro Aparicio Sánchez con motivo de las elecciones nacionales de abril de 1979.
Playa de Pedregalejo - Jugando al Pídola entre barcas de jábega en la playa.1911. Málaga. España.
Homenaje a Manuel José García Caparrós. tras la manifestación por la autonomía de Andalucía del 4 de diciembre de 1977. Colocación de una corona de flores en la esquina de la avenida del Comandante Benítez. Málaga. España.
Calle Larios desde calle Salinas. Edificios incendiados o bombardeados en Málaga durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Obra en ejecución en calle Marqués de Larios , número 5, de Fernando Guerrero-Strachan Rosado. Manzana de casas donde estuvo el Círculo Mercantil y que fue incendiada en julio de 1936. En el muro, cartel anunciando la obra teatral "Buenas noches, amor" de Ángeles Rubio-Arguelles.
Homenaje a Marisol. Octubre de 1960. Málaga, España
Homenaje a Marisol. Octubre de 1960. Málaga, España