Positivos a la albúmina

Área de elementos

Taxonomía

Código

http://datos.bne.es/resource/XX5208600

Nota(s) sobre el alcance

  • WWW Tesauros del Patrimonio cultural de España, 1-2-2022; (Papel albuminado. Positivo fotográfico que contiene una imagen a base de plata en suspensión que es depositada sobre una fina hoja de papel. Se consigue por una emulsión a la albúmina o clara de huevo, que se mezcla con bromuro potásico y ácido acético; cuando está seco se sensibiliza con nitrato de plata. Gracias a la inclusión de un aglutinante, se consiguen unas imágenes más definidas que las del papel salado, por lo que, en su tiempo, resultó ser el proceso óptimo para positivar las placas negativas de colodión [...] La imagen no tiene relieve)

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Positivos a la albúmina

      Término General Fotografías

      Positivos a la albúmina

        Términos equivalentes

        Positivos a la albúmina

        • Usado para Fotografías a la albúmina
        • Usado para Positivos en papel albuminado
        • Usado para Copias a la albúmina

        Términos asociados

        Positivos a la albúmina

          70 Documentos resultados para Positivos a la albúmina

          70 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000-18XX0000_RI_FG_0056_033 · UDS · 1869
          Parte de Objetos fotográficos del primer siglo de la fotografía. Colección Fernández Rivero (1982-)

          La iglesia de San Miguel de Sevilla, de estilo gótico/mudéjar, estaba situada en la Plaza del Duque, fue construida en el siglo XIII y reconstruida sucesivamente tras los terremotos que lo afectaron en 1356 y 1755, pero la Junta Revolucionaria decretó su desaparición en 1868 y la demolición debió de comenzar aquel mismo año por su cubierta. Este es el momento en que el fotógrafo Reynoso, encaramado en algún edificio cercano, captó el comienzo de estas obras que ya dejaban los arcos de sus bóvedas al descubierto.

          Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)