Navarra

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Navarra

        Término General España

        Navarra

        Términos equivalentes

        Navarra

          Términos asociados

          Navarra

            3 Registro de autoridad resultados para Navarra

            Sanz y Benito, Miguel (1794–1864)
            Persona · Valdeavellano, Soria, España, 1794 – Pamplona, Navarra, España, 1864

            La vida profesional de este discreto pintor y profesor de dibujo, nacido en Valdeavellano, provincia de Soria el 7 de mayo de 1794, hijo de Juan Sanz Peral y Matea Benito Martínez6, transcurrió en Pamplona, donde se le ubica en 1822. Se formó en la pintura en Madrid, en la Academia de San Fernando, y estableció una academia de arte primero en Tudela y más tarde en Pamplona, donde su trabajo artístico fue muy apreciado. Sin embargo de su actividad como fotógrafo no se conocían más que los datos aportados por Publio López Mondéjar a partir de la etiqueta del fotógrafo en un daguerrotipo. (Fuente: Arqueología en Sepia II. Blog de la Colección Fernández Rivero. https://bit.ly/3jhagXi)

            Catedral de Pamplona
            Entidad colectiva · Siglo XIV-

            Las dependencias de la catedral de Pamplona fueron construidas en distintas épocas y estilos, predominando sobre todo las edificadas en estilo gótico (entre ellas la iglesia y el claustro) de los siglos xiv al xvi. La fachada oeste, de estilo neoclásico, se levantó a finales del siglo xviii. Destacan en este conjunto de edificios; el claustro, que está considerado una maravilla del arte gótico europeo y desde luego el mejor claustro del siglo XIV;​ la cocina, que es uno de los tres únicos ejemplos supervivientes de cocina gótica de toda Europa. (Wikipedia)