Monumentos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Monumentos

        Términos equivalentes

        Monumentos

          Términos asociados

          Monumentos

            46 Registro de autoridad resultados para Monumentos

            Entidad colectiva · Siglo XVIII-

            El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso es una de las residencias de la familia real española y se halla situado en el municipio segoviano del Real Sitio de San Ildefonso. Está gestionado por Patrimonio Nacional y se encuentra abierto al público. (Wikipedia)

            Alhambra (Granada)
            Entidad colectiva · Siglo XI-

            La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines y fortalezas (alcazaba, del árabe: القصبة al-qaṣbah: 'ciudadela') inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del reino Nazarí, más tarde como residencia de los reyes de Castilla y de sus representantes. Su singularidad artística radica en los interiores de los palacios nazaríes, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, así como en su localización y adaptación, que generó un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. (Wikipedia)

            Palacio de Carlos V (Granada)
            Entidad colectiva · Siglo XVI-

            WWW Wikipedia, 19-3-2024 -- (El palacio de Carlos V es una construcción renacentista situada en la colina de la Alhambra de la ciudad española de Granada, en Andalucía. Desde 1958, es sede del Museo de Bellas Artes de Granada y, desde 1994, también es sede del Museo de la Alhambra) -- https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Carlos_V

            Alcázar de Sevilla
            Entidad colectiva · Siglo XII-

            El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego amurallado construido en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media. Se conservan algunos vestigios de arte islámico y, de la etapa posterior a la conquista castellana, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas​ y barrocos. Es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla.​ Esto hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa.​ La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987. (Wikipedia)

            Casa de los Lujanes
            Entidad colectiva · s. XV

            Es una casa palacio del siglo XV, de las pocas que se conservan en Madrid. Actualmente el edificio alberga la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Está situada en el Barrio de Palacio, distrito Centro.

            Casa del Cordón (Burgos)
            Entidad colectiva · Siglo XV-

            El palacio de los Condestables de Castilla, conocido popularmente como casa del Cordón, es un palacio originario del siglo XV que se alza en el casco histórico de Burgos, presidiendo la antigua plaza del Mercado Mayor, que estaba formada por las actuales plazas de La Libertad y Santo Domingo de Guzmán. Sus promotores fueron Pedro Fernández de Velasco, condestable de Castilla, y la condesa Mencía de Mendoza y Figueroa, su mujer. (Wikipedia)

            Entidad colectiva · Siglo XV-

            Casa palacio donde murio Hernán Cortés, era propiedad de un edil del ayuntamiento de Sevilla, el jurado Rodríguez, amigo del conquistador de Méjico. Perteneció como palacio a mediados del XIX, a los Duques de Montpensier quienes realizaron importantes obras de reforma y ampliación, y el embellecimiento en el interior del mismo creando sus actuales jardines. A finales del siglo XIX se cedió a las monjas Irlandesas que fundaron un colegio hasta hoy día.

            Palacio de San Telmo (Sevilla)
            Entidad colectiva · Siglo XVII-

            El palacio de San Telmo es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Se trata de un edificio barroco ubicado en Sevilla y construido entre los siglos XVII y XVIII para ser la sede de un colegio de marinos.1​ En la segunda mitad del siglo XIX fue la residencia habitual del duque de Montpensier y de la infanta María Luisa. En el siglo XX sirvió como seminario diocesano.

            Palacio de Blasco Núñez Vela (Ávila)
            Entidad colectiva · Siglo XVI-

            El palacio de Blasco Núñez Vela está ubicado en la ciudad de Ávila, capital de la provincia homónima, en Castilla y León. Ya en 1923 servía como sede de la Audiencia Provincial de Ávila. Se encuentra en la plaza de la Santa y cuenta con una puerta y un patio, de estilo renacentista, del siglo XVI. Fue declarado monumento arquitectónico-artístico el 23 de junio de 1923.

            Palacio Arzobispal (Alcalá de Henares)
            Entidad colectiva · Siglo XIII-

            El palacio arzobispal de Alcalá de Henares es un palacio fortaleza situado en el centro histórico de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid, España). Es actualmente sede de la Diócesis de Alcalá de Henares. Se encuentra en la plaza del Palacio y forma parte del conjunto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. (Wikipedia)

            Palacio Real (Madrid)
            Entidad colectiva · Siglo XVIII-

            El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España; no obstante, la familia real no habita en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes. Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones (casi el doble que el Palacio de Buckingham o el Palacio de Versalles2​), es el palacio real más grande de Europa Occidental3​ y uno de los más grandes del mundo. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico.

            Palacio de la Generalidad (Barcelona)
            Entidad colectiva · Siglo XVI-

            El palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat en catalán) es la sede de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña y uno de los pocos edificios de origen medieval en Europa que se mantiene como sede del gobierno y de la institución que lo construyó. Se encuentra en el distrito de Ciudad Vieja de la ciudad de Barcelona. El edificio está situado entre los límites de las calles del Obispo, de San Severo y de San Honorato con la fachada principal en la plaza de San Jaime frente a la Casa de la Ciudad de Barcelona. (Wikipedia)

            Palacio de El Pardo
            Entidad colectiva · Siglo XV-

            Se encuentra en el Real Sitio de El Pardo, perteneciente al municipio de Madrid, en el entorno del Monte de El Pardo. Su gestión corresponde a Patrimonio Nacional, organismo estatal que administra los bienes al servicio de la Corona española. Se construyó en el siglo XVI a partir de un edificio primitivo del siglo XV diseñado por Luis de Vega. Su aspecto actual corresponde a las reformas y ampliaciones emprendidas en el siglo XVIII, a instancias del rey Carlos III, en las que participó el arquitecto Francesco Sabatini.

            Palacio Arzobispal (Sevilla)
            Entidad colectiva · Siglo XIV-

            El palacio arzobispal de Sevilla se encuentra en la plaza Virgen de los Reyes del barrio Santa Cruz. Es la residencia del arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla (España), que desde 2021 es José Ángel Saiz Meneses.

            Palacio de Dos Aguas (Valencia)
            Entidad colectiva · Siglo XVIII-

            El palacio del Marqués de Dos Aguas se encuentra en el centro histórico de Valencia (España), entre las calles Poeta Querol (antigua plaza Villarrasa y María de Molina), calle de la Cultura (calle de la abadía de San Martín) y calle de San Andrés.

            Entidad colectiva · Siglo XVIII-

            El Palacio Real de Riofrío es una de las residencias de la familia real española, gestionada por el organismo Patrimonio Nacional, que administra los bienes del Estado al servicio de la Corona. Se encuentra en Riofrío, un enclave del término municipal de Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia, a 11 kilómetros de la localidad de San Ildefonso. Se encuentra próximo a las localidades de Navas de Riofrío y La Losa.

            Palacio Episcopal (Málaga)
            Entidad colectiva · Siglo XVIII-

            WWW Wikipedia, 12-09-2013 -- Palacio Episcopal de Málaga (El edificio se levanta en la Plaza del Obispo muy próximo a la Catedral de Málaga, bajo el patrocinio del arzobispo José F. Lasso de Castilla, a partir del año 1762)
            Registro General de Bienes de Interés Cultural -- (Palacio Episcopal de Málaga)

            Palacio Real Mayor (Barcelona)
            Entidad colectiva · Siglo XII-

            El Palacio Real Mayor (Palau Reial Major en catalán) de Barcelona era una antigua residencia real en España que se encontraba situada en el centro del barrio gótico, en la plaza del Rey. Constituyó la residencia de los condes de Barcelona y más tarde de los reyes de la Corona de Aragón. Del antiguo complejo solo se conservan algunos edificios aislados y muy transformados, los cuales están abiertos al público como parte del Museo de Historia de Barcelona y del Museo Frederic Marès.