Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1855 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 fotografía, positivo en papel a la sal, iluminado, tamaño aprox. 180x200 mm, enmarcado
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Fotógrafo que realizaba daguerrotipos iluminados en Madrid, de 1850 a 1856, con estudio en la Puerta del Sol, calle Subida de Santa Cruz nº 1 cuarto tercero. En 1855 trasladó su estudio a la calle Alcalá nº 12, cuarto 3º de la derecha, en el mismo lugar que desde 1852 habían ocupado los fotógrafos Gerothwohl y Tanner.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Texto manuscrito al dorso: "D. Gaspar Luis Marcos Prado Bacas, nacido en la parroquia dx / San Andres de Valladolid el 18 de julio de 1779 y daguerrotx / pado en Madrid el 12 de mayo de 1855 a ruego y espensas xx / su hijo, y admirador de sus virtudes, Mariano Luis Prieto Maxx / Edad, 76 años , menos 2 meses / El marco es de palo santo macizo / y costó cinco duros y medio, que, / con los 22 del cuadro, son 27 ½ / Murió en la de Santiago de Valladolid, el 16 de diciembre del 58, a los 79 años / 7 meses y 4 días, y en la tumba conserva el amor de su esposa, 3 hijos y 7 nietos"
Notas
Etiqueta al dorso con datos del autor: "Establecimiento / de Pedro Nieto / Alcalá 12 3º dcha"
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por JAFR