Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1858-1864 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 fotografía, positivo en papel albuminado, iluminado, tamaño 285x372 mm, en marco de 65x85 cm
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Fotógrafo que trabajó inicialmente con Disderí en París y que se instaló en Sevilla, siendo durante bastante tiempo el fotógrafo de la alta sociedad en la ciudad. Desde 1857 su estudio estuvo en la calle Gallegos nº 25 hasta 1860 en que se traslada a la . Calle Muela, 8. En 1863 le encontramos en la calle O'Donnell hasta 1866, pero un cierto declive en su actividad fue causa de que se trasladase a un local más modesto en la calle San Eloy nº 14, donde estuvo hasta 1873 cuando el ambiente republicano imperante en Sevilla le llevaron a exiliarse en Lisboa hasta 1878 donde también abrió un gabinete. A su regreso se instaló brevemente en la calle Sierpes, para terminar en la calle Bustos Távera, 29. hasta 1881. (Fuente: Yánez Polo, Miguel Ángel. Historia general de la fotografía en Sevilla. Sevilla: Sociedad Nicolás Monardes, 1997. pp: 85-87. Y Directorio Clifford)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
En el paspartú que enmarca la fotografía hay un texto impreso: "Fotografía / de / Gumersindo Ortiz / calle Gallegos nº 25"
Notas
La pieza conserva un elegante marco de época
Notas
Firmado por el autor en el propio positivo: "G. Ortiz"
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
El mismo día que adquirimos la pieza, 26 de mayo de 2011, se subastó en Soler y Llach la pareja de esta fotografía con el retrato bellamente iluminado de la esposa del señor Font Pedrosa, adquirido por el Museo Universidad de Navarra para su colección fotográfica. Al dorso de esta pieza hay un texto manuscrito en el que se incluye el nombre de los retratados.
Nota del archivista
Descripción realizada por JAFR