Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Militar y político español. Teniente general del Ejército y ministro.
Nació en Marbella en 1839. Hijo de Juan Chinchilla Bernardi y de Manuela Díez de Oñate Prados. Hermano de Juan, Joaquín, Pilar y Rafaela Chinchilla Diez Oñate, ésta última abuela de José Ortega y Gasset. Se casó con Ana del Valle Yznaga. Fue ayudante del General Serrano. En calidad de tal le acompañó a Cuba y, a su regreso a la Península, le ayudó a sofocar la rebelión del cuartel de San Gil. Fue ministro suplente del Tribunal Supremo de Guerra y Marina. regresó a Cuba donde fue herido; su vuelta se produjo en plena II guerra carlista. Sus acciones en San Pedro de Abanto le valieron el ascenso a mariscal de campo. Fue capitán general de Canarias, capitán general de Aragón, director general de la Guardia Civil y ministro de Guerra.
Capitán general de Cuba, también representó aquella provincia como senador. Fue también, senador vitalicio. Recibió diversas condecoraciones como la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Cruz sencilla y la Placa y la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo Falleció en Madrid en 1899.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
En la imagen ocupa la posición central
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
PARES. Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Chinchilla
Notas de mantención
Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros