Andalucía

Taxonomía

Código

http://datos.bne.es/resource/XX450537

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Andalucía

        Término General España

        Andalucía

        Términos equivalentes

        Andalucía

        • Usado para Comunidad Autónoma Andaluza

        Términos asociados

        Andalucía

          136 Registro de autoridad resultados para Andalucía

          Almela, Francisco (1842-1896)
          Persona · Sevilla, España, 1842-1896

          Establecido en su ciudad natal, Sevilla, compartió su estudio fotográfico con su hijo Ramón. (Fuente: Yánez Polo, Miguel Ángel (1997). Historia general de la fotografía en Sevilla. Sevilla: SociedadNicolásMonardes. P: 226-227)

          Tenllado, Mariano (fl. 1898-1932)
          Persona · Lucena, Córdoba, España, fl. 1898 - 1932

          Fotógrafo en Lucena (Córdoba) que compaginaba con una imprenta familiar, activo de 1898 a 1932.

          Reyes, José María (fl. 1901-1921)
          Persona · Ronda, Málaga, España, fl. 1901-1921

          Fotógrafo activo en Ronda (Málaga) desde al menos 1901 a 1921. En 1903 tuvo estudio en la Carrera de Espinel nº 77 y en 1905 en la calle Romero Robledo nº 14, volvió en 1908 a su anterior domicilio y alternó con el segundo en los registros de los anuarios, quizá mantuvo las dos localizaciones todo el tiempo.

          Miguel Ángel, fl 1950-
          Persona · Málaga, España, fl. 1850-

          Fotógrafo instalado en Málaga hacia la década de 1850, en la calle Nueva nº 4.

          Parra, Juan (fl. 1909-s. XX)
          Persona · La Línea, Cádiz, España, fl. 1909-Málaga, España, ?

          Juan Parra se estableció como fotógrafo en Málaga a finales de la década de 1900, en la calle San Juan nº 48, casado con Matilde Florido, le sucedieron sus hijos, con el nombre comercial de "Parra e Hijos".

          Mena, Pedro de (1628-1688)
          Persona · Granada, España, 1628 - Málaga, España, 1688

          Escultor del barroco español, se dedicó principalmente a la realización de imaginería religiosa, oficio al que también se había dedicado su padre, Alonso de Mena, y de quien heredó un taller en Granada. Además, tuvo otro taller instalado durante treinta años en Málaga, a donde se había dirigido para participar en una de sus obras más reconocidas, la sillería del coro de la Catedral de Málaga. En esta ciudad ejecutó gran cantidad de encargos, especialmente para órdenes religiosas.

          Fernández, Pedro (fl. 1888)
          Persona · Málaga, España, fl. 1888

          Fotógrafo con estudio en Málaga, al menos durante 1888, en la calle Nueva nº 25.

          ES-29067AHUMA-RA000063 · Persona · Málaga, España, ca.1880 - ca.1953

          Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio nace en Málaga alrededor de 1880. Fue fundador y desde 1930 único socio del estudio fotográfico Wandre, situado en Málaga en la calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. A mediados de los cuarenta se traslada a calle San Agustín -donde actualmente hay un anticuario-. A finales de los cuarenta cierra definitivamente el negocio.
          Wenceslao fue hermano mayor entre 1934 y 1939 de la Hermandad de Ánimas de Ciegos que tuvo su primera salida procesional en 1935. A Wenceslao se le atribuye la conservación del Cristo de Ánimas y Ciegos durante las revueltas de la guerra civil en 1936, aunque para esconderlo tuvo que cortarle los brazos y guardarlo en un ropero. No se libró de un registro en su vivienda en calle Inestrosa; no obstante, no consiguieron encontrarlo. Desde el año 1941 y hasta 1950 convivió con su ahijado Wenceslao Garrido Cantarero, sobrino de su mujer María Cantarero. Los últimos años de su vida los pasó en calle Trinidad Grund, en la residencia habitual de la familia Ruiz-Salinas Raggio.

          Entidad colectiva · Málaga, España, ca.1900-ca.1950

          El estudio fotográfico Wandre estaba situado en calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. Sus datos aparecen en un anuario mercantil de 1930 junto con otros estudios de la época, denominándose en este momento calle Carvajal a la actual Puerta del Mar. El edificio, en cuyo bajo estuvo el estudio fotográfico durante los años treinta y en el primer piso durante los cuarenta, fue derruido en la década de los cincuenta. La producción fotográfica abarcaba la fotografía de estudio, destacando la fotografía artística, la corresponsalía de prensa y la fotografía social, colaborando en publicaciones de la época como la Unión Ilustrada o Mundo Gráfico y en el diario ABC. A mediados de los cuarenta se trasladaría a calle San Agustín donde actualmente hay un anticuario. A finales de los cuarenta cerraría definitivamente el negocio.
          Parece ser que el negocio lo comenzaron dos socios: Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio y Andrés ... pero a partir de 1930 queda como único socio Wenceslao. El nombre WANDRE podría provenir de la unión de la W de Wenceslao y del nombre de su socio Andrés sin la s final. Es una teoría...

          Herrera Oria, Ángel (1886-1968)
          Persona · Santander, España, 1886 - Madrid, España, 1968

          Periodista, jurista, político y sacerdote español. Llegó a ser obispo de Málaga y cardenal de la Iglesia católica.

          Gálvez y Rodríguez, José (s. XIX)
          Persona · Sevilla, España, s. XIX

          Militar español, natural de Sevilla, nombrado teniente del Regimiento de África nº 7 en 1860

          Persona · Sevilla, España, 1848 - Villamanrique de la Condesa, Sevilla, España, 1919

          Hija mayor de Antonio de Orleans, duque de Montpensier, y de la infanta Luisa Fernanda de Borbón, hermana de la reina Isabel II de España. Fue, por tanto, hermana de la reina María de las Mercedes de España. casó con su primo, Felipe de Orleans, conde de París, pretendiente al trono francés como Felipe VII.4​ La pareja tuvo ocho hijos.

          Pisano, Niculoso (s. XV-1529)
          Persona · Pisa, Italia, s. XV - Sevilla, España, 1529

          Ceramista y azulejero italiano que se asentó en España a finales del siglo XV.

          Persona · Sevilla, España, 1823 - Alcorcón, Madrid, España, 1870

          infante de España y I duque de Sevilla, grande de España.1​ Era el cuarto hijo y tercer varón del infante Francisco de Paula de Borbón y su primera esposa, la princesa Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias, y fue conocido por sus ideas revolucionarias y progresistas durante el reinado de su prima y cuñada, la reina Isabel II. Muerto en duelo con el Duque de Montpesier, Antonio de Orleans.