Catedral de Barcelona

Original Digital object not accessible

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Catedral de Barcelona

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

      • Catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia (Barcelona)

      Identifiers for corporate bodies

      981060488196308606

      Description area

      Dates of existence

      Siglo XV-

      History

      La Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia (en catalán: Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia)[2]​ —también llamada, en lugar de catedral, Seo— (en catalán: Seu) es la catedral gótica de Barcelona, sede de la archidiócesis de Barcelona, en Cataluña, España. La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica paleocristiana, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, en el Museo de Historia de la Ciudad. La finalización de la imponente fachada en el mismo estilo, sin embargo, es mucho más moderna (siglo XIX). El edificio es Bien de Interés Cultural y, desde el 2 de noviembre de 1929, Monumento Histórico-Artístico Nacional. (Wikipedia)

      Places

      Legal status

      Functions, occupations and activities

      Mandates/sources of authority

      Internal structures/genealogy

      General context

      Relationships area

      Access points area

      Subject access points

      Place access points

      Occupations

      Control area

      Authority record identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Final

      Level of detail

      Partial

      Dates of creation, revision and deletion

      Language(s)

      • Spanish

      Script(s)

      • Latin

      Sources

      Registro General de Bienes de Interés Cultural -- (Catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia)

      Maintenance notes

      Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros