Canarias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Canarias

        Término General España

        Canarias

        Términos equivalentes

        Canarias

          Términos asociados

          Canarias

            2 Registro de autoridad resultados para Canarias

            Abeille Nal, José (fl. 1862-1899)
            Persona · España 1861 - 1899

            Fotógrafo que se inicia en 1861 en Santa Cruz de Tenerife en la Calle del Castillo, 9 con el nombre de "Corrales y Nal"; se trasladó a Cádiz en 1862 donde se ubica en Calle Columela, 22 y desde 1863 en la calle Ancha, esquina a la de San José, Entrada por la Camisería, con el nombre de "Fotografía Francesa", y hasta 1877 en el nº 12 de esta misma calle cambiando su razón comercial a "Fotografía Francesa y Española", se asocia allí al fotógrafo Chicano "Nal y Chicano"; en 1890 aparece como "J. Nal y Cia" y "Nal, Chicano y L. Hernández". En fechas que van de 1877 a 1899 se encuentra en la calle Duque de Tetuán, 12 con el nombre de "Fotografía Francesa y Española" y "Nal y Chicano". También como Sociedad Fotográfica de Cádiz. Abrió estudio en Málaga en la calle Fresca, 6. (Fuente: Directorio Clifford y Rafael Garófano)

            Widen, Joseph (1826-187?)
            Persona · Wellnitz, Checoslovaquia, 1826-España, 187?

            Pintor miniaturista en origen, terminó ejerciendo como fotógrafo. Procedente de la República Checa, ejerció la profesión como retratista en España de manera itinerante, se conocen sus estancias en Valencia en la Plaza de la Constitución, 8. de 1850 a 1852, desde donde viajó a Madrid, para aparecer en Tenerife en 1854 en la Caleta, Fonda del Suizo, 10. 1854, ese mismo año está localizado en la Fonda del Puerto en Cádiz y en Córdoba, primero en la Calle del Portillo, 11 [Fonda], hasta 1857 en la calle de Mundo (antes de los Stos. Antones), 8, en Santa Ana, 2. hasta 1858, en calle de Santa Clara, 20 hasta 1861, y por fin en su nuevo estudio de la Calle del Baño, 1 hasta 1865, siendo Córdoba la ciudad en la que más años permaneció. Del 1868 al 1870, estuvo insalado en Baeza. (Fuente: Directorio Clifford)