UDC 2012070904 - Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. Siglo XXI: Primera gran crisis económica. Ronda. Julio de 2012

Código de referencia

ES 29067.AHUMA AI 02.09.03.03.2012070904

Título

Cursos de verano 2012 de la Universidad de Málaga. Siglo XXI: Primera gran crisis económica. Ronda. Julio de 2012

Fecha(s)

  • [c] 2012-07-09 (Creación)

Nivel de descripción

UDC

Volumen y soporte

Fotografías [3861 x 2574 píxeles], digital (cámara Canon EOS 5D Mark II - sensor CMOS RGB 21 Mp - raw 12 bits), positivo, policromo.

Productor / autor

Historia biográfica

Historia del fondo / colección

Origen del ingreso o transferencia

Alcance y contenido

“SIGLO XXI. PRIMERA GRAN CRISIS ECONÓMICA. ANÁLISIS Y PROPUESTAS”

Director: Eugenio José Luque Domínguez, Profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Secretaria: Francisca María García Lopera, Profesora Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga.

Introducción: En estos últimos años se han multiplicado los análisis, desde diferentes enfoques, sobre la grave situación económica que padecemos. En estas sesiones nos ocuparemos de estudiar los aspectos educativos, históricos, humanos, empresariales y financieros, tratando de dar respuestas a muchos de los interrogantes que siguen provocando la discusión. El curso, por tanto, pretende examinar los ámbitos más relevantes de la mayor crisis económica desde 1929. Expertos de reconocido prestigio en sus respectivas disciplinas nos transmitirán sus opiniones acerca de la misma y sus potenciales propuestas de solución. Están previstas cinco sesiones. La primera trata sobre la importancia de extender la formación financiera al conjunto de la sociedad como han demostrado los acontecimientos más recientes. En la segunda, se evalúa, desde una perspectiva histórica, la crisis actual teniendo en cuenta lo acontecido en otros periodos. La tercera se aborda el punto de vista empresarial y financiero. En la cuarta se ofrece una visión crítica de las razones por las que hemos llegado a esta situación y las soluciones alternativas a las propuestas más convencionales. Por último, en la quinta y última sesión tendremos la oportunidad de contrastar la opinión de representantes de organismo internacionales y del mundo académico.

Valoración / selección

Nuevos ingresos

Organización

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Localización de originales

Localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Identificador/es alternativo(os)

Materias

Lugares

Instituciones / personas / cargos

Tipo documental

Identificador de la descripción

ES.29067.CTIUMA/AF02.09.03.03//2012070904

Identificador de la institución

ES.29067.CTIUMA

Reglas y/o convenciones

ISAD (G)

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados