Transportes

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Transportes

        Término General Objetos

        Transportes

        Términos equivalentes

        Transportes

          Términos asociados

          Transportes

          241 Fondos / documentos para Transportes

          1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L104 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 11: Gerardo Romero Requejo (Cádiz), automóvil marca Pegaso Z102. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L401 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 38: Juan Fábregas Bas (Barcelona), automóvil marca Jaguar XK120. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L207 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 27: J. Reh (Barcelona), automóvil marca Pegaso Z102. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L108 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 15: automóvil marca BMW 328. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L107 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 14: Juan Fábregas Bas (Barcelona), automóvil marca Jaguar XK120¿?. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L302 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 29: José María Caralt y Borrell, Conde de Caralt (Barcelona), automóvil marca Pegaso chasis nº 157. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L301 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 28: Antonio Creus (Madrid), automóvil marca Pegaso. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L206 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 26: Francisco Godía (Barcelona), automóvil marca Pegaso. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L203 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 19: Rodolfo Bay Wright (Cádiz), automóvil marca Pegaso. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L202 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 18: Manuel Bosch (Barcelona), automóvil marca Pegaso. Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L106 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina, Montes de Málaga. Número 13: Salvador Fábregas Bas (Barcelona). Septiembre de 1954. Málaga, España

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L103 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina. Número 103, Jesús Téllez Rivas (Talbot, Salamanca) saliendo de Málaga con su Talbot Lago. Septiembre de 1954. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1954090301-19540903_AR_2221_0910L101 · UDS · [c] 1954-09-03
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          1ª Vuelta Automovilística a Andalucía. 2ª Etapa, Málaga-Granada, subida Cuesta de la Reina. Número 404: Agustín Taillefer Pérez - Austin - Málaga. Septiembre de 1954. Málaga, España.

          IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-1474 · UDS · [c] 1908-1914
          Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

          Vista parcial de la playa de la Malagueta, desde la parte superior del espigón de Levante, en el eje sur-sureste. Abarca el encuadre en primer término, un tramo del espigón y la Farola, que aparece con una sola planta. El proyecto de construcción del segundo piso en la base de la torre se realizó en 1909 y la liquidación de las obras en 1915, pero el inicio de las obras no sería hasta 1913. En el margen izquierdo se aprecian algunos elementos portuarios y el puente de un buque mercante. A la derecha, el roquedo del espigón y la playa de la Malagueta. Extendidas en la playa, redes de pesca. Bordeando el extremo izquierdo de estas artes tres hombres caminan en dirección a la cámara. Desplazados a la derecha del encuadre, en la zona media del plano: Batería de San Nicolás, Astilleros de la Malagueta y estación provisional de los Ferrocarriles Suburbanos. Al fondo, casas de la Coracha y monte y castillo de Gibralfaro. Y el muro de contención de la Haza de la Alcazaba construido en 1908.
          Elementos porturios: Una barca de pesca, con el velamen plegado, próxima a la orilla (rebalaje: Denominación que daban, y aún se mantiene, los marengos a esa franja litoral ) de la playa.