Puentes

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Puentes

        Puentes

          Equivalent terms

          Puentes

            22 Archival description results for Puentes

            ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19XX0000_AR_2229_2646X · Item · [c] 1935 (aproximada)
            Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Río Guadalmedina, puente del Carmen en construcción, corralón de la Muñeca. Pasillo Matadero. Hacia 1938. Málaga, España. A la izquierda se aprecia parte del rótulo de la empresa Sociedad Anónima Azamón.

            El Puente del Carmen comunica la avenida Manuel Agustín Heredia y Pasillo del Matadero.

            El Puente del Carmen toma el nombre de la Iglesia de esta advocación situada al final de la calle Plaza de Toros Vieja que es la prolongación del puente. El primitivo se construyó en 1926, siendo Alcalde y a la vez Gobernador Militar de Málaga, el General Cano Ortega y Ministro de Obras Publicas el Conde de Guadalhorce. El nuevo puente, sustituto del anterior dirigido por Manuel Jiménez Lombardo, se inauguró el 23 de agosto de 1939. La primera piedra la colocó el General Queipo de Llano el 8 de febrero de 1938. El ingeniero Wilfredo Delclós, diseñador de la ampliación del de Armiñan, fue quien dirigió las obras. [Fuente: Puente del Carmen. Callejero de Málaga. CEMI, Ayuntamiento de Málaga.]

            En el cruce entre las calles Plaza de Toros Vieja y C/Canales, donde hoy día enlaza el puente del Carmen, estuvo ubicada durante un tiempo una bonita fuente, decorada con una ninfa portando una caracola, estatua que cobró el nombre popular de 'la muñeca' y que incluso llegó a nombrar también al vecino gran corralón. Costeada por el industrial Tomás Trigueros, la escultura fue encargada en 1877/78 por el ingeniero José María de Sancha a la famosa fundición francesa de Antoine Durenne. En 1922 fue trasladada al parque de Málaga.

            ES 29067AUMA AF08-S01-19XX000006P-19XX0000_AR_2224_0091X · Item · [c] 193? (aproximada)
            Part of Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Central Hidroeléctrica del Chorro. En primer término, puente sobre el Guadalhorce. Detras, la casa de Rafael Benjumea Burín; al fondo, el depósito y los tubos para la caída del agua a la central. http://albumina.cti.uma.es/catalogo/safe/foto/AF0801__19XX0000_AR_2224_0091X-I.jpg

            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2504 · Item · [c] 1910 (aproximada)
            Part of Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
            Tranvía a la espera en el apartadero del Pasillo Santa Isabel colindante a Cisneros del cruce de un tranvía descendente en la C/ Torrijos frente el Mercado de Puerta Nueva entorno a 1908-15.