Carrera de motos del XIV Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga y II Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo. Febrero de 1963. Málaga (España).
Negativos fotográficos
2406 Fondos / documentos para Negativos fotográficos
Carrera de sidecars del IX Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Parque de Málaga. Febrero, 1958. Fiestas de Invierno de febrero de 1958, en Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
Carrera del V Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España).
La Alcazaba, vista desde los Jardines de Pedro Luis Alonso. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_AR_2221_0035L301
Calle Pozo del Rey. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_AR_2221_0008L403
Málaga. Calle Alcazabilla. Hacia 1940. Málaga, España.
Calle Calderería. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas
Calle Calderería. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas
Calle Calderería. Corsetería Florido y Confecciones Baby. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas-
Plaza del Marqués del Vado del Maestre (antigua Mitjana), vista desde calle Calderería. A la derecha, ultramarinos Los Alpes. Al fondo, un comercio con el título Galerías Muebles Metálicos; hoy, el club nocturno Malafama. Abril de 1963. Málaga, España.
Plaza del Marqués del Vado del Maestre (antigua Mitjana), vista desde calle Calderería. Al fondo, un comercio con el título Galerías Muebles Metálicos; hoy, el club nocturno Malafama. Abril de 1963. Málaga, España.
Plaza del Marqués del Vado del Maestre (antigua Mitjana). Abril de 1963. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas-01
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Construcción de la presa del pantano del Chorro, hoy embalse Conde de Guadalhorce. Obreros en la construcción.
Pedregalejos. En 1911. Vista desde la Torre San Telmo, las vías del tranvía y suburbanos, choza del Nereo. El espacio en el que años después se construirían Los Baños del Carmen. Málaga, España.
Gutiérrez Storlese, Alejandro (1892-1919)Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, y Caminito del Rey.
Desfiladero de Los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, en Málaga, España, entre los términos municipales de Ardales, Antequera y Álora.
Presa del embalse del Gaitanejo, desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce .
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, y puente del ferrocarril.
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, y Caminito del Rey.
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, con el Caminito del Rey y la acequia para riego en primer término.
Casa Larios. Fábrica de Aceites Sol. Hacia 1930. Málaga (España). Fondo Bienvenido-Arenas 01
Linotipista en los talleres de los diarios Sur y La Tarde. Años 40, siglo XX.
Sala de diseño. Talleres Metalúrgicos Secundaria S.A., Tamese. Años 60, siglo XX. Málaga (España). Fondo Bienvenido-Arenas 01
Naves industriales a izquierda y derecha de un pasillo descubierto que centra la imagen. La naves presentan una serie de arcos y una rampa que se alejan hacia el último plano de la fotografía .
Grupo de 4 obreros que, al fondo de la imagen, dirigen su mirada a cámara. Un quinto operario, un niño –probablemente un aprendiz– , ocupa un lugar relevante en la izquierda del plano.
Los únicos elementos constructivos que se aprecian en la imagen son: el ladrillo, la teja y la madera en las vigas y elementos de soporte. Líneas de tendido eléctrico recorren las naves fabriles.
Linotipista en los talleres de los diarios Sur y La Tarde. Años 40, siglo XX.
Retrato de Imperio Argentina rodeada de un grupo de personas realizado en el estudio Fotográfico Arenas hacia 1935. Entre ellos se encuentra el sobrino de Juan Arenas Cansino, José Romero Arenas. Málaga.
Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
Tranvía a la espera en el apartadero del Pasillo Santa Isabel colindante a Cisneros del cruce de un tranvía descendente en la C/ Torrijos frente el Mercado de Puerta Nueva entorno a 1908-15.
Málaga. En el centro, La Merced, al fondo, La Trinidad. Hacia 1910. Málaga, España. Fotografía del fondo Thomas-Andalucía.
Exteriores del Sanatorio 18 de julio. Al fondo una ambulancia. Años 40. Málaga.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga.