Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Balneario de San Patricio. Agosto de 1970. Málaga, España.
Niños del Grupo escolar "Santa Luisa de Marillac". Sor Montserrat Ballesteros Torralba. Un día en la playa. Agosto de 1970. Málaga, España.
Málaga. Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Fondo Wandre.
EL copo. Recogiendo el pescado. Playa de Pedregalejo. 1910. Málaga. España.
Playa de Pedregalejo. Sacando el copo. Tirando de la tralla. 1910. Málaga. España.
Jábega LIBERTAD, construida en 1900. Matrícula -F - 999 - L 3ª. Proa de la barca en la playa de Pedregalejo. 1911. Málaga. España.
Pescadores en las playas de Pedregalejo, Málaga. 1912. Colección Gonzalo de Castro. Archivo Histórico Fotográfico UMA.
Pedregalejo. Vista desde la actual calle Manuel del Palacio. En primer término el Carril de Bautista (Cl. Fernández Shaw). En el centro de la foto se ve la boca de un horno de cal (La Calera). 1911. Málaga, España.
Gutiérrez Storlese, Alejandro (1892-1919)Jábega matrícula Folio 1234 - Lª 3ª en rompeolas. Playa de Pedregalejo.1911. Málaga. España.
Imagen panorámica a partir de 3 fotografías de una barriada en Ciudad Jardín, esquina entre Calle Emilio Thuiller y C/ Fray Luis de León. Las cabras están sobre la actual Plaza de John F. Kennedy junto al Polideportivo de Ciudad Jardín. La barriada construida a comienzo de los años 1950s no tiene nombre oficial aunque popularmente es conocida como "los arcos". Al fondo se reconoce la inconfundible silueta del Monte Coronado. 1954, noviembre. Málaga. España.
Colección fotográfica formada por el archivo fotográfico de Diario 16 de Málaga (1989-1996) y el archivo fotográfico generado entre los años 1977 y 1992, en la etapa de Juan de Dios Mellado como redactor y corresponsal de la revista Cambio (1971-) y Diario 16 (1976-2001). Unas 140.000 fotografías aproximadamente.
Diario 16 Málaga (España, 1989-1996)Construcción barriada en Ciudad Jardín. 1954, noviembre. Málaga. España.
José Pérez Murillas (1862-1939) realizó una colección de más de dos mil negativos fotográficos en estereoscopía, en su mayoría entre los años 20 y treinta del siglo XX, retratando acontecimientos que se sucedieron durante unos años decisivos de cambios sociales, políticos y económicos marcados por la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y la Segunda República (1931-1936), así como escenas de la vida cotidiana, paisajes urbanos e imágenes de su propia familia.
Pérez Murillas, José (1862-1939)Fernando Guerrero Strachan, alcalde de Málaga, junto a una colegiala. Formado parte del retrato de grupo, Antonio Baena. Málaga, España.
Fernando Guerrero Strachan, alcalde de Málaga, junto a Tomás Brioso, Juan Arenas Cansino, José Álvarez Prolongo, José Orueta y Dionisio Ric en la Caseta de Feria del Ayuntamiento. Málaga, agosto de 1929. Retrato de grupo en el que falta por identificar el personaje de la izquierda. Málaga, 1929. España.
Calle Larios desde calle Salinas. Edificios incendiados o bombardeados en Málaga durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Obra en ejecución en calle Marqués de Larios , número 5, de Fernando Guerrero-Strachan Rosado. Manzana de casas donde estuvo el Círculo Mercantil y que fue incendiada en julio de 1936. En el muro, cartel anunciando la obra teatral "Buenas noches, amor" de Ángeles Rubio-Arguelles.
Vista desde el Paseo de Reding, en el eje este-oeste de la fachada principal de los dos edificios conocidos como Casas de Félix Sáenz.
Casas de Félix Sáenz, Paseo de Reding, 37-39 y 41-43. Dos bloques de viviendas, obra del arquitecto Fernando Guerrero Strachan, construidos en 1922. Medios de transporte: Un automóvil, una camioneta cisterna y un arriero con cuatro borricos cargados de cajas caminando por calzada del paseo en dirección oeste. Elementos urbanos: Cables y postes del tendido eléctrico, árboles protegidos con cercado en los alcorques de las aceras del Paseo de Reding.
Hay una cierta concordancia entre esta imagen y ACM-9-21987. La dos tienen como sujetos fotográficos las Casas de Félix Sáenz. Para completar una visión de conjunto de las fachadas principales de los dos edificios, el autor encuadra la calle en diagonal, ya que no tiene distancia suficiente para un plano frontal que contenga los dos inmuebles. Cabe pensar que las dos fotos se tomaron en el mismo reportaje, el mismo día y, probablemente, con un escaso intervalo temporal entre una y otra. La iluminación de la escena, luz natural, viene a apoyar este argumento. También habría que incluir en el mismo reportaje ACM-9-22287, donde frente a las Casas de Félix Sáenz se ve un terreno en obras. Estos datos nos permiten fechar este grupo de fotografías hacia 1926-1927.
Vista desde el Paseo de Reding, en el eje oeste-este, de la calle y de su ambiente. En la imagen destacan: la fachada principal de los edificios números 16 (inmueble conocido como El desfile del amor ) y 20. A la derecha sobresale una de las torres de las Casas de Félix Sáenz. Al fondo, plaza de toros, torre de la Catedral, Alcazaba y casas de la Coracha. Medios de transporte: Un automóvil, una camioneta y un ciclista circulando por el Paseo de Reding. Una carreta tirada por un asno junto a la acera de los números impares. Elementos urbanos: Elementos del tendido eléctrico. Raíles del tranvía, árboles.
Rótulos: Panadería, servicio a domicilio. Garaje Inglés. Garaje España.
Villa Onieva. Exteriores. Agosto de 1983. Málaga, España. Construida por Fernando Guerrero Strachan hacia 1900.
Villa Onieva y Villa Santa Ana. Málaga. España. Construidas por Fernando Guerrero Strachan hacia 1900.
Dos viviendas residenciales, que presentan un cierto parecido en sus estructura arquitectónica. La de primer plano, ha desaparecido. La siguiente en la imagen, entonces Villa Salcedo, aún se mantiene en pie, aunque con otro nombre, Villa Onieva. En la escena encontramos varias personas, un hombre caminando por la cera de la calle, dos mujeres vestidas con uniforme del servicio doméstico asomadas a un balcón de Villa Salcedo, un hombre a lomos de un asno que transporta cántaras metálicas y un carruaje cubierto por una lona y tirado también por un asno.
Hotel Caleta Palace. Vista exterior con cartel ' Restaurant Caleta-Palace Hotel'. Hacia 1925. Málaga, España. En la calle, un poste con un cartel publicitario: Vinos generosos. Larios S.A. 192X0000_AR_2221_0035L605
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1940.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1941.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1946.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1947.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1948.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1949.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas entre 1950 y 1959. Fechas aproximadas.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1950.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1951.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1952.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1953.
- AF0807__19530100_AR_2221_664-Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Sporting de Gijón (ganó el Sporting de Gijón 3-2).
- AF0807__19530104_AR_2221_658-Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Real Club Deportivo Coruña (ganó el Coruña 2-1)
- AF0807__19530200_AR_2221_683-Partido de fútbol Club Deportivo Málaga 1 Real Zaragoza 0.
- AF0807__19530200_AR_2221_689-Partido de fútbol, Club Deportivo Málaga 2 Fútbol Club Barcelona 1.
- AF0807__19530300_AR_2221_707-Partido de fútbol, Club Deportivo Málaga 2 Real Club Celta de Vigo 1.
- AF0807__19530300_AR_2221_707-Retrato de jugadores de fútbol, Laza, Mora, Galacho, Becerril y Loli.
- AF0807__19530400_AR_2221_712-Partido de fútbol Fútbol Club Deportivo Málaga 3 Valencia Club de Fútbol 3 (asistió al partido el Raimundo Fernández Cuesta).
- AF0807__19530400_AR_2221_717-Partido de fútbol Club Deportivo Málaga 4 Real Oviedo Club de Fútbol 2.
- AF0807__19530400_AR_2221_727-Partido de fútbol Club Deportivo Málaga 1 Atlético de Bilbao 0.
- AF0807__19530800_AR_2221_783-Partido de fútbol Málaga 1 Badajoz 0.
- AF0807__19530800_AR_2221_783-Retrato de los jugadores de fútbol Loli y el "negro" Gutiérrez.
- AF0807__19530900_AR_2221_762-Partido de fútbol Segunda División España, Tanger 1 Málaga 3.
- AF0807__19530900_AR_2221_762-Retrato de los jugadores de fútbol Soler y Montero.
- AF0807__19531000_AR_2221_768-Partido de fútbol Club Deportivo Málaga 2 Club De Fútbol Mestalla 0.
- AF0807__19531000_AR_2221_775-Partido de fútbol Málaga 2 Alcoyano 0.
- AF0807__19531200_AR_2221_792-Partido de fútbol Club Deportivo Málaga 0 Hércules Club de Fútbol 1.
- AF0807__19531200_AR_2221_796-Partido de fútbol Atlético Malagueño 0 Real Recreativo de Huelva 0.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1954.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1956.
Serie de reportajes de fútbol realizados por el Estudio Fotográfico Arenas en 1955.
En el Parque. Retrato de grupo. Hacia 1906. Foto Antonio Merelo
Retrato de grupo en la puerta del Hospital Civil. Hacia 1925. Málaga, España.
Casa Cuna, labores de aseo y limpieza de colchones infantiles. Hacia 1925. Málaga, España.
Plano general de un hombre cargado con grandes cestos.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.