Objeto fotográfico: Fotografía en formato tarjeta postal.
Toma desde el segmento oeste de la franja interior de los jardines del Parque, en el eje sur-norte, de un conjunto de palmeras y otros elementos vegetales de un tramo de estos jardines. El encuadre incluye en segundo plano el monumento a Carlos Larios.
Además algunos edificios de la Cortina del Muelle y las torres de la Catedral. En primer término, en el margen inferior derecho, un hombre sentado en un banco leyendo un periódico. Elementos urbanos: Monumento a Carlos Larios y Martínez de Tejada, bancos del Parque, farolas, catenarias del tranvía.
Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (El Palo). Hacia 1910. Málaga, España. Fotografía del fondo Thomas-Andalucía.
Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (El Palo). Hacia 1910. Málaga, España. Fotografía del fondo Thomas-Andalucía.
Barrio de la Alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España.
Vista del parque, el puerto y la ciudad con la fuente de las Tres Gracias y el monte de Gibralfaro. El Paseo de los Curas en construcción. Hacia 1910. Málaga, España.
Plaza de la Merced. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía
Stand con libros en el Parque de Málaga, Feria del Libro. Julio, 1988.
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente. Málaga, España. Málaga, España. Julio, 1988.
Manifestación de vecinos de Los Asperones con una pancarta que reza: Queremos salir de los Los Asperones. ¡No más engaños! Asoc. vecinal. Parque de Málaga, España. Julio, 1988.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Manuel Baturone Colombo, gobernador militar de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Oivera, obispo de Málaga.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Manuel Baturone Colombo, gobernador militar de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; y Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; y Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: Pedro Luis Alonso, alcalde de Málaga, Manuel Baturone Colombo, gobernador militar de Málaga.
En la fotografía, entre otros: Pedro Luis Alonso, alcalde de Málaga, Manuel Baturone Colombo, gobernador militar de Málaga.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
Luis Julve Ceperuelo, gobernador civil, Eliseo Sastre del Blanco, delegado provincial de Sindicatos, y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de julio, en una visita a las instalaciones de sanatorio.
Las inundaciones de Málaga del 29 de octubre de 1955 afectaron al sanatorio. Esta visita a las instalaciones muestra el estado después de hacer las reparaciones oportunas.
Luis Julve Ceperuelo, gobernador civil, Eliseo Sastre del Blanco, delegado provincial de Sindicatos, y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de julio, en una visita a las instalaciones de sanatorio tras las inundaciones del 29 de octubre de 1955.
Luis Julve Ceperuelo, gobernador civil, Eliseo Sastre del Blanco, delegado provincial de Sindicatos, y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de julio, en una visita a las instalaciones de sanatorio tras las inundaciones del 29 de octubre de 1955.
Luis Julve Ceperuelo, gobernador civil, Eliseo Sastre del Blanco, delegado provincial de Sindicatos, Pedro Luis Alonso, alcalde de Málaga, y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de julio, en una visita a las instalaciones de sanatorio tras las inundaciones del 29 de octubre de 1955.
Luis Julve Ceperuelo, gobernador civil, Eliseo Sastre del Blanco, delegado provincial de Sindicatos, y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de julio, en una visita a las instalaciones de sanatorio tras las inundaciones del 29 de octubre de 1955.
Exteriores del Sanatorio 18 de julio. Al fondo una ambulancia. Años 40. Málaga.
Bodega de los Intelectuales. Sala de barricas en Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga.