
Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Holanda Radio Luz fue un importante negocio malagueño, fundado por Eduardo Delgado Castillo. La denominación proviene de su vinculación con Philips (holandesa), de la cual tenía la exclusiva en Málaga. En la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España, se puede consultar la revista "Radio y luz", publicación mensual editada por Philips Ibérica, S.A.E., que bien pudo ser la inspiración para el nombre que recibió el negocio malagueño.
Fundado por Eduardo Delgado Castillo, nacido en Valle de Abdalajís en 1898/99, establecido en Álora en 1927 y casado en 1929. Enviudó en 1946, marchando con sus hijas a Málaga capital, donde abrió su primer establecimiento temático en torno a la electricidad y los electrodomésticos, en calle Luis de Velázquez, ya con el emblemático nombre comercial de Holanda Radio Luz que luego se hizo tan conocido, forjando una estrecha relación comercial con la marca Phillips de Holanda.
A comienzo de los años 1950s abrió su tienda en calle Granada 19 (actual 33, junto al bar La Campana) pudiendo verse ya anuncios en prensa de enero de 1952. Y para mayo de 1957 hay constancia de que ya tenía también la segunda tienda en calle Granada 28 (actual 42). Es en ese lugar donde entre 1969 y 1971 se construiría un nuevo edificio de uso completo para su actividad comercial (y mientras duraron las obras se instaló provisionalmente en Calle Granada esquina con calle San José). De ese nuevo inmueble desafortunadamente no tenemos más imagen que una pequeña de una caja de fósforos publicitarios. Antes, a mediados de los años sesenta ya había abierto en calle Héroe Sostoa (actuales n.º 77-83 esquina a calle Goya) un almacén desde donde servían a domicilio los pedidos de grandes electrodomésticos. Sergio Lindell, trabajador de la empresa en los años 1970s, añade que surgió un problema en esa ubicación que obligó a mudarse a la calle Ferreteros del Polígono San Rafael. También tenían unos talleres en calle Echegaray, esquina con San Agustín (actual n.º 7).
Muchos más datos se pueden encontrar tanto en el capítulo que Fernando Alonso le dedica en su libro sobre Comercios malagueños que dejaron huella, de 2019; así como en un estupendo artículo periodístico de Alfonso Vázquez en 2013 para La Opinión de Málaga (diario que, recordemos, tuvo su sede precisamente en el edificio de calle Granada 42). [Nota a la descripción: Realizada por Dónde estabas Málaga, Archistórico Málaga, Facebook, 2025-10-07].
La denominación "Holanda Radio - Luz" proviene, precisamente, de su vinculación con Philips (holandesa), de la cual tenía la exclusiva en Málaga. [Nota a la descripción: Realizada por Sergio Lindell, Archistórico Málaga, Facebook, 2025-10-07].
Fotografías del Archivo Histórico Fotográfico Universidad de Málaga:
- AF0807__19541123_AR_2221_0945L406-Calle Granada desde plaza del Siglo. Foto Arenas, noviembre de 1954. Esta imagen de noviembre de 1954 nos permite observar el rótulo comercial con forma de bombilla que había en la "Holanda chica" en calle Granada n.º 33 actual, antiguo 19, junto al bar La Campana.
- AF0807__19590300_AR_2221_1713L306-Holanda Radio-Luz en calle Granada, n.º 42. Foto Arenas, marzo de 1959.
- AF0802__19640800_AR_2229_0372C-Holanda Radio-Luz en calle Héroe Sostoa n.º 77-83 esquina a calle Goya n.º 9. Foto Arenas, agosto de 1964. Archivo Fotográfico Universidad de Málaga.
- AF0802__19640800_AR_2229_0373C-Holanda Radio-Luz en calle Héroe Sostoa n.º 77-83 esquina a calle Goya n.º 9. Foto Arenas, agosto de 1964. Archivo Fotográfico Universidad de Málaga.
- AF0802__19641100_AR_2229_0441C-Tienda principal de Holanda Radio-Luz en Calle Granada n.º 42 (28 antiguo). Foto Arenas noviembre de 1964. Archivo Fotográfico Universidad de Málaga.
- AF0802__19660500_AR_2229_0286N-Talleres de Holanda Radio-Luz en calle San Agustín n.º 7 esquina a calle Echegaray n.º 9. Foto Arenas, mayo de 1966. Málaga (España).
En esta imagen, al fondo a la derecha, vemos el local comercial de calle San Agustín que ocupaban los talleres de Holanda Radio-Luz en mayo de 1966. No se puede apreciar si en el mismo inmueble, a la vuelta de la esquina en calle Echegaray había otra fachada de ese mismo local. - AF0802__19690500_AR_2229_1106N-Tienda provisional de Holanda Radio-Luz en Calle Granada n.º 46 esquina a calle San José. Foto Arenas, mayo de 1969.
- Amarillo: Calle Granada 33 (19)
- Celeste: Calle Granada 42 (28)
- Verde: Calle Granada 46, esquina San José
- Rosa: Calle San Agustín 7
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Type of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Type of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Access points area
Subject access points
Place access points
- Andalucía » Málaga (España) » Calle Granada (Málaga, España)
- Andalucía » Málaga (España) » Calle San Agustín (Málaga, España)
- Andalucía » Málaga (España) » Calle Héroe Sostoa (Málaga, España)
- Andalucía » Málaga (España) » Calle Goya (Málaga, España)
- Andalucía » Málaga (España) » Calle Echegaray (Málaga, España)
- Andalucía » Málaga (España) » Calle San José (Málaga, España)
- Calle Luis de Velázquez (Málaga, España)
- Calle Ferreteros, polígono San Rafael (Málaga, España)
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
2025-10-06. Creación.
Language(s)
Script(s)
Sources
- Dónde estabas Málaga. (2025-10-07). Holanda Radio-Luz. Archistórico. Facebook.
- Sergio Lindell
- Holanda Radio Luz. Fondo Bienvenido-Arenas. Archivo Histórico Fotográfico Universidad de Málaga.
- Vázquez, Alfonso. Holanda radio Luz Recuerdos del gran comercio de Málaga. La Opinión de Málaga. 1/12/2013.
- Alonso González, Fernando. Comercios malagueños que dejaron huella. Ediciones del Genal. 2019.
- Ozomek, Anton. Análisis GIS A.Ozomek 2025 con base en el plano parcelario catastral de 1979 del Ayuntamiento de Málaga. 2025.
- Diarios La Tarde y Sol de España. Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España.
- Radio y luz, Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España.
Maintenance notes
- Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar. 2025-10-06.