Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Los Swerts eran una familia militar de origen flamenco instalada en Málaga. La castellanización de su apellido, ‘Suárez’, da nombre al famoso Camino y Granja.
"Familia católica de origen flamenco, provenientes de la ciudad de Brabante (Amberes) que se afincó en Málaga, a fines del siglo XVI, con el militar y comerciante Francisco de Sweerts a la cabeza, quien estaba casado con Ana Wanerppe con la que tuvo tres hijos: Francisco, Constantino y Federico. Una de las muchas familias extranjeras que se establecieron en nuestra ciudad huyendo de la Europa convulsa, a consecuencia de las guerras de religión desatadas en aquellas tierras". [Fuente: Antonio Lara Villodres. (2024-01-08)].
"El llamado Camino de Suárez conducía desde el barrio de la Trinidad hasta la hacienda rural propiedad de esta familia, ubicada en la parte alta del arroyo del Cuarto, que poseía una cantera de yeso y presentaba un relieve muy accidentado que hizo que fuera dedicada a la crianza de ganado. El nombre de Suárez es una castellanización del apellido de origen flamenco Swertts y la aplicación a esta zona procede de principios del siglo XVIII, cuando Juan Swertts, rico comerciante y regidor del Ayuntamiento de Málaga, adquirió la antigua finca del Tejarejo, conocida desde entonces por su apellido ya castellanizado. " [Fuente: Garrido, Raquel. (2016-11-19)].
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
- Ocaña Cuadros, Ivanova. (2009). Una familia oriuda de Amberes en el cabildo municipal malagueño: los swerts. IX Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Morderna. Universidad de Málaga. (Málaga, 7-9 de junio de 2006). Población y grupos sociales en el antiguo régimen. Bravo Caro, Juan J. y Sanz Sampelayo, Juan (eds.), vol.II, pp.1039-1062.
- Garrido, Raquel. (2016-11-19). La familia flamenca que bautizó a un barrio. Málaga Hoy.
- Lara Villodres, Antonio (2024-01-08). Blasón de la familia Sweerts. La Opinión de Málaga.