Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
González Rizo, Martín
Lozano Rodríguez, Diego
Sirvent Bas, José
Esteva Corró, Manuel Antonio
Zubeldia Zaldúa, José Ignacio
Llobregat Mas, Ernesto
Robles García, Antonio
Sierra Sanz, Vicente
Elizondo Barrio, Félix
Gardoy Martín, Cándido Luis Agustín
Rocamora Pacheco, Pedro
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 1947-02-16 (2-1). Estadio de la Rosaleda. Málaga, España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
González Rizo, Martín
Lozano Rodríguez, Diego
Sirvent Bas, José
Esteva Corró, Manuel Antonio
Zubeldia Zaldúa, José Ignacio
Llobregat Mas, Ernesto
Robles García, Antonio
Sierra Sanz, Vicente
Elizondo Barrio, Félix
Gardoy Martín, Cándido Luis Agustín
Rocamora Pacheco, Pedro
Resultado del partido: CD Málaga, 2; Hércules de Alicante CF, 1.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Cárcel de mujeres en el Pasillo de la Cárcel, hoy avenida de la Rosaleda. Presas de la Guerra Civil Española. Málaga. España.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
El autobús del CD Málaga por las calles del centro de Málaga. Celebración de la victoria. Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Málaga. España. El autobús avanza por el cruce de calles Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Comedias y Tejón y Rodríguez.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
En el año 1949 el CD Málaga estrenaba un autobús que acabó siendo bautizado por los aficionados como "Flecha Azul"
En esta fotografía
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Hércules de Alicante Club de Fútbol. 1949, 10 de abril. Resultado 1-0. Estadio de la Rosaleda. Málaga, España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Gol de Miguel Cabrera, delantero del CD Málaga.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
Mesquida Oliver, Antonio
Pérez García, Félix
Franco Jiménez, Santiago
Cortés Cubiella, Manuel
Sirvent Bas, José
Mena Tormo, Juan
López Poveda, Diego
Amorós Duro, Alberto
Ruiz Jorquera, Enrique
Pérez Pina, José María
Lloret Pérez, José
Llobregat Mas, Ernesto
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Club Deportivo Málaga (España):
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Hércules de Alicante Club de Fútbol. 1947-02-16. Resultado 2-1. Estadio de la Rosaleda. Málaga, España. Partido de Segunda División.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1947-1948, España).
Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).
Pedro Aparicio votando en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre los fotógrafos, Rafael Díaz Pineda.
Viviendas en el Arroyo del Cuarto. Las monjas del Colegio de Gamarra visitan a los vecinos. Septiembre de 1956. Málaga, España.
Manifestación por la autonomía de Andalucía. 4 de diciembre de 1977. Se prepara la manifestación. Málaga. España.
Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, entre los capitanes del CD Málaga, Chales, y del Sevilla FC, Campanal. En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, adoptada el 8 de septiembre anterior.
Un encuentro amistoso que terminó con un resultado de 3-2.
Partido CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0. 10 de abril de 1949. Málaga, España. Partido de Segunda División.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada 1948-1949.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, entre los capitanes del CD Málaga, Chales, y del Sevilla FC, Campanal. Además, en este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.
Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, haciendo el saque de honor junto al capitán del Sevilla FC, Campanal.
En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades y ciudadanos delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.
Amplio reportaje fotográfico que recoge la visita de las autoridades municipales a las obras de construcción, en febrero de 1963, de un puente sobre el arroyo de los Ángeles que conectaba a partir de ese año, sin necesidad de vadear el arroyo, la avenida del Dr. Marañón con la calle Juan de Austria.
La Semana Santa de Málaga del año 1960. Desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
Regata de vela.1960, enero. Fiestas de invierno 1960. Málaga, España
Fiestas de invierno 1959. Regata de vela. Enero de 1959. Málaga, España
Regata de balandros. 1959, enero. Fiestas de invierno 1959. Málaga, España
Llegada del Almirante de la Marina al Puerto de Málaga para presidir la Regata. Enero de 1954. Málaga. España.
Entre otros: Joaquín Marín, Domingo Mérida, Guillermo Jiménez Smerdou, Miguel Alcobendas, Carlos Sanjuán de la Rocha, Leopoldo del Prado (PCE) y Gerardo Suarez (PCE) en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga celebrado el 19 de abril de 1979.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre la prensa: Julián Sesmero, Guillermo Jiménez Smerdou. Entre los concejales del PCE: Leopoldo del Prado y Luis Asenjo España.
Entre otros: Joaquín Marín, Guillermo Jiménez Smerdou, Domingo Mérida, Miguel Alcobendas, Ramón Germinal Bernal Soto y Carlos Sanjuán de la Rocha, en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga celebrado el 19 de abril de 1979.
Reportaje de 5 fotografías en los Baños del Carmen, del banquete a los hombres de trono de la Esperanza. Abril de 1954. Málaga. España.
Reportaje de 2 fotografías de la mesa petitoria asistida por señoras, en la puerta del ayuntamiento, de la fiesta de la banderita, cuestación en beneficio de la Cruz Roja. Mayo de 1956. Málaga, España. Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Reportaje de la exposición de Joaquín Capulino Jáuregui en la Sociedad Económica Amigos del País. Noviembre de 1954. Málaga, España.
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Reportaje de 69 fotografías de la nevada de Málaga de febrero de 1954.
El 3 de febrero de 1954 Málaga amanecía nevada, como casi todo el resto de España. Fue la gran nevada del siglo XX. La ciudad registró una máxima de 5 grados, la más baja de la historia.
Entierro de D. José Gálvez Mol. Traslado del féretro desde el hospital Civil al lugar de su sepultura. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas