N-Fechas

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Nota de identificador: es 29067auma fe000000

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      N-Fechas

      Términos equivalentes

      N-Fechas

        Términos asociados

        N-Fechas

          2418 Fondos / documentos para N-Fechas

          ES 29067AUMA AF08-S04-1941091401D-19410914_AR_2221_0506L305 · UDS · [c] 1941-09-14
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, entre los capitanes del CD Málaga, Chales, y del Sevilla FC, Campanal. Además, en este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.

          ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2504 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
          Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

          Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
          Tranvía a la espera en el apartadero del Pasillo Santa Isabel colindante a Cisneros del cruce de un tranvía descendente en la C/ Torrijos frente el Mercado de Puerta Nueva entorno a 1908-15.

          ES 29067AUMA AF08-S04-1941091401D-19410914_AR_2221_0506L402 · UDS · [c] 1941-09-14
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, haciendo el saque de honor junto al capitán del Sevilla FC, Campanal.
          En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L606 · UDS · [c] 1959-03-00
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades y ciudadanos delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L605 · UDS · [c] 1959-03-00
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L604 · UDS · [c] 1959-03-00
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
          Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L603 · UDS · [c] 1959-03-00
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
          Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L601 · UDS · [c] 1959-03-00
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
          Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L602 · UDS · [c] 1959-03-00
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
          Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L201 · UDS · [c] 1963-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón. A la derecha, la Escuela de Comercio y del instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L506 · UDS · [c] 1963-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, la Escuela de Comercio y el instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L501 · UDS · [c] 1963-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, con la ampliación de la Escuela de Comercio y del instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L408 · UDS · [c] 1963-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, con la ampliación de la Escuela de Comercio y del instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1963020001P · AD · [c] 1963-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Amplio reportaje fotográfico que recoge la visita de las autoridades municipales a las obras de construcción, en febrero de 1963, de un puente sobre el arroyo de los Ángeles que conectaba a partir de ese año, sin necesidad de vadear el arroyo, la avenida del Dr. Marañón con la calle Juan de Austria.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1963020001P-19630200_AR_2221_2512L405 · UDS · [c] 1963-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, con la Escuela de Comercio y el instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1963000001V-19630200_AR_2221_2512L407 · UDS · [c] 1963-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Puente sobre el Arroyo de los Ángeles. Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón. A la derecha la Escuela de Comercio y el instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial.
          La imagen corresponde a un amplio reportaje fotográfico que recoge la visita de las autoridades municipales a las obras de construcción, en febrero de 1963, de un puente sobre el arroyo de los Ángeles. Esta nueva infraestructura urbana conectaba a partir de ese año, sin necesidad de vadear el arroyo, la avenida del Dr. Marañón con la calle Juan de Austria.

          ES 29067AUMA AF08-S01-1960000001V-19600200_AR_2221_1878L202 · UDS · [c] 1960-02
          Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

          Arroyo del Cuarto. Familia junto a un carromato. Febrero de 1960. Málaga, España.
          A la izquierda la subestación transformadora eléctrica conocida como "La Secundaria" (actual TGSS), a la derecha el entonces Colegio Sagrado Corazón , y en el centro al fondo los bloques de pisos de la actual Avenida de Andalucía 40-42 (originariamente destinados a militares suboficiales de aviación).