Calle Alcazabilla (Málaga, España)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Hay confusión sobre el primer nombre de esta calle, porque los historiadores la identifican en unos casos con la de Monteros y en otros con la del Alcázar. En el siglo XVIII un trozo de esta calle se denominó de la Estafeta Vieja. A mediados del siglo XIX se llegó a al convencimiento de que había que unirla con la de la Victoria, lo que se consiguió tras muchas vicisitudes y fue en 1922, cuando tras las necesarias demoliciones, adquirió el aspecto que hoy tiene. http://servicios.diariosur.es/fijas/calles/1.htm

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Calle Alcazabilla (Málaga, España)

      Calle Alcazabilla (Málaga, España)

        Equivalent terms

        Calle Alcazabilla (Málaga, España)

          1 Authority record results for Calle Alcazabilla (Málaga, España)

          1 results directly related Exclude narrower terms
          Corporate body · 1945-

          El cine Albéniz es una sala de cine situada en la calle Alcazabilla de la ciudad española de Málaga. De propiedad municipal, su gestión está delegada al Festival de Málaga (FMCE), donde se exhiben, entre otros, los fondos de la Cinemateca Municipal.

          El Cine-Teatro Albéniz es un edificio construido en 1945 por el arquitecto y urbanista José González Edo, de estilo historicista y con reminiscencias de las salas cinematográficas californianas.1​ Abrió sus puertas el 9 de septiembre de 1945 con la opereta titulada "Luna de Miel en El Cairo"; la entrada más cara costaba 10 pesetas. La primera proyección de cine fue "Enamorados", con Jeanette MacDonald y Nelson Eddy, el 3 de octubre de 1945.
          [Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cine_Albeniz]