Eventos/actividades

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • RAE 1. m. Hecho o suceso, especialmente cuando reviste cierta importancia.

Nota(s)

  • http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/107852

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Eventos/actividades

    Términos equivalentes

    Eventos/actividades

      Términos asociados

      Eventos/actividades

      771 Fondos / documentos para Eventos/actividades

      609 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
      ES 29067AUMA AF08-S04-1949041001D · AD · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0. 10 de abril de 1949. Málaga, España. Partido de Segunda División.
      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada 1948-1949.
      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L606F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      El autobús del CD Málaga por las calles del centro de Málaga. Celebración de la victoria. Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Málaga. España. El autobús avanza por el cruce de calles Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Comedias y Tejón y Rodríguez.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      En el año 1949 el CD Málaga estrenaba un autobús que acabó siendo bautizado por los aficionados como "Flecha Azul"

      En esta fotografía

      ES 29067AUMA AF08-S04-1949041001D-19490410_AR_2221_0505L501 · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

      Alineación del Club Deportivo Málaga (España):

      • Carbelo Martín, Antonio
      • Robles García, Antonio
      • Guindel Sánchez, Teófilo
      • González López, José Manuel
      • Laborda Deza, Remigio
      • Maciá Mora, Ramón
      • Bellido Soto, Juan
      • Azcue Bascaran, José María
      • Bazán Romero, Pedro
      • Gimeno Lou, Manuel
      • Gamonal Gago, Luis
      • Cabrera Pérez, Miguel

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-1949041001D-19490410_AR_2221_0505L502F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

      Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
      Mesquida Oliver, Antonio
      Pérez García, Félix
      Franco Jiménez, Santiago
      Cortés Cubiella, Manuel
      Sirvent Bas, José
      Mena Tormo, Juan
      López Poveda, Diego
      Amorós Duro, Alberto
      Ruiz Jorquera, Enrique
      Pérez Pina, José María
      Lloret Pérez, José
      Llobregat Mas, Ernesto

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L605F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L604F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L603F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L6021F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Gol de Miguel Cabrera, delantero del CD Málaga.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L601F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L505F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L506F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L504F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L503F · UDS · [c] 1949-04-10
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

      Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

      Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

      La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L606 · UDS · [c] 1959-03-00
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades y ciudadanos delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L605 · UDS · [c] 1959-03-00
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L604 · UDS · [c] 1959-03-00
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
      Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L603 · UDS · [c] 1959-03-00
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
      Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L601 · UDS · [c] 1959-03-00
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
      Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L602 · UDS · [c] 1959-03-00
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
      Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1963020001P · AD · [c] 1963-02
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Amplio reportaje fotográfico que recoge la visita de las autoridades municipales a las obras de construcción, en febrero de 1963, de un puente sobre el arroyo de los Ángeles que conectaba a partir de ese año, sin necesidad de vadear el arroyo, la avenida del Dr. Marañón con la calle Juan de Austria.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1956090001P · AD · [c] 1956-05
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Reportaje de 2 fotografías de la mesa petitoria asistida por señoras, en la puerta del ayuntamiento, de la fiesta de la banderita, cuestación en beneficio de la Cruz Roja. Mayo de 1956. Málaga, España. Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.

      ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19320424_AR_3229_2062X · UDS · [c] 1932-04-24
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Campo de Aviación de El Rompedizo. Primera etapa del raid aéreo Madrid a Manila pilotado por Fernando Rein Loring. 24 de abril de 1932. Málaga, España.

      "El 24 de Abril de 1932, un malagueño, Fernando Rein Loring, aterriza en Málaga tras cubrir la primera etapa de su legendario vuelo en solitario que le llevaría desde Madrid hasta Manila recorriendo dieciséis mil kilómetros en trece etapas. La imagen nos muestra el recibimiento del piloto en el campo de aviación de El Rompedizo, donde hoy se ubica el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, flanqueado por sus padres.

      El avión elegido para la aventura es un Loring E-II, bautizado como La Pepa en homenaje a su madre, construido por otro malagueño y pariente suyo, Jorge Loring Martínez. Mientras el piloto escribía con su vuelo un nuevo capítulo de la historia de la aviación, el ingeniero malagueño, constructor de la aeronave, ya se había convertido en el empresario más destacado de la aeronáutica española.

      En el mismo campo de vuelos que muestra la fotografía aterrizó doce años antes de forma no esperada el primer vuelo de la Línea Aérea postal Latécoère de Toulouse a Casablanca. El Rompedizo se convirtió desde entonces en punto de escala para sus vuelos y muchos otros, hasta ser usado actualmente por más de trece millones de pasajeros cada año, con un tráfico...

      Una imagen muy parecida sin cita de autor está en el archivo de ABC ¿la enviaría Juan Arenas a ABC? Da para un artículo interesante sobre el trabajo de los fotógrafos locales para periódicos de tirada nacional que hoy están en los archivos sin cita de autor ." [Fuente: Antonio Gómez-Guillamó, en Estampas de Málaga I, Diario Sur, 2015]

      ES 29067AUMA AF08-S01-1953011603P-19530100_AR_2221_0661L807 · UDS · 19530116
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Visita a al Sanatorio 18 de Julio del delegado nacional de Sindicatos y ministro secretario general del Movimiento, José Solís Ruiz. Enero de 1953. Málaga, España. Descubrimiento de una placa que dice: Esta institución sindical se debe a la iniciativa del camarada Francisco Jiménez Torres, Delegado Provincial que fue de la CNS de Málaga comenzó su construcción el X de diciembre de MCMXLIII (Enero...)

      ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19XX0000_AR_2224_0320X · UDS · [c] 1943
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Orla homenaje de las matronas al Dr. Gálvez Ginachero por su 50º aniversario en el Hospital Civil. 1943. Málaga, España.

      Aunque la imagen no tiene fecha verificada, debe ser 1943, porque es cuando se cumple el medio siglo desde que en 1893 este médico entrara en San Juan de Dios, nombre oficial del Hospital Civil.

      El texto impreso en la orla dice: "Al Dr. Gálvez Ginachero en sus bodas de oro con el Hospital, las Matronas que han sido sus alumnas le dedican este recuerdo con mucho agradecimiento y afecto".

      En la orla:

      • Aurora Ortiz Domínguez, la tercera empezando por la izquierda en la penúltima fila. En palabras de Anton I. Ozomek, sobre su abuela: "Nadie en la familia conocía esta foto así que ha sido un estupendo descubrimiento para todos."
      • "La foto decimoquinta era tía mía, se llamaba Josefa Herrera Bonilla más conocida por "Josefita"", información facilitada por Antonio Herrera López.
      • María Claros Zayas, la penúltima foto, es la abuela de María Díaz Caparrós, quien comparte –al igual que los anteriores- la información a través del grupo de Facebook, Archistórico.