Eventos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • RAE 1. m. Hecho o suceso, especialmente cuando reviste cierta importancia.

Nota(s)

  • http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/107852

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Eventos

    Términos equivalentes

    Eventos

      Términos asociados

      Eventos

      603 Fondos / documentos para Eventos

      ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19XX0000_AR_3229_2062X · UDS · [c] 1932-04-24
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Campo de Aviación de El Rompedizo. Primera etapa del raid aéreo Madrid a Manila pilotado por Fernando Rein Loring. 24 de abril de 1932. Málaga, España.
      "El 24 de Abril de 1932, un malagueño, Fernando Rein Loring, aterriza en Málaga tras cubrir la primera etapa de su legendario vuelo en solitario que le llevaría desde Madrid hasta Manila recorriendo dieciséis mil kilómetros en trece etapas. La imagen nos muestra el recibimiento del piloto en el campo de aviación de El Rompedizo, donde hoy se ubica el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, flanqueado por sus padres.

      El avión elegido para la aventura es un Loring E-II, bautizado como La Pepa en homenaje a su madre, construido por otro malagueño y pariente suyo, Jorge Loring Martínez. Mientras el piloto escribía con su vuelo un nuevo capítulo de la historia de la aviación, el ingeniero malagueño, constructor de la aeronave, ya se había convertido en el empresario más destacado de la aeronáutica española.

      En el mismo campo de vuelos que muestra la fotografía aterrizó doce años antes de forma no esperada el primer vuelo de la Línea Aérea postal Latécoère de Toulouse a Casablanca. El Rompedizo se convirtió desde entonces en punto de escala para sus vuelos y muchos otros, hasta ser usado actualmente por más de trece millones de pasajeros cada año, con un tráfico...

      Una imagen muy parecida sin cita de autor está en el archivo de ABC ¿la enviaría Juan Arenas a ABC? Da para un artículo interesante sobre el trabajo de los fotógrafos locales para periódicos de tirada nacional que hoy están en los archivos sin cita de autor ." [Fuente: Antonio Gómez-Guillamó, en Estampas de Málaga I, Diario Sur, 2015]

      ES 29067AUMA AF08-S01-1953011603P-19530100_AR_2221_0661L807 · UDS · 19530116
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Visita a al Sanatorio 18 de Julio del delegado nacional de Sindicatos y ministro secretario general del Movimiento, José Solís Ruiz. Enero de 1953. Málaga, España. Descubrimiento de una placa que dice: Esta institución sindical se debe a la iniciativa del camarada Francisco Jiménez Torres, Delegado Provincial que fue de la CNS de Málaga comenzó su construcción el X de diciembre de MCMXLIII (Enero...)

      ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19310500_AR_3229_3290X · UDS · [c] 1931-05
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Puerta de la iglesia de la Aurora del Espíritu Santo, en calle Cánovas del Castillo (hoy Álamos) esquina plaza General Lachambre (hoy Puerta de Buenaventura) con las imágenes de la iglesia protegidas por la guardia civil tras los sucesos de Mayo 1931. Málaga, España.

      ES 29067AUMA AF08-S01-1977120401P-19771200_AR_2221_5330L801 · UDS · [c] 1977-12-04
      Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

      Homenaje a Manuel José García Caparrós. tras la manifestación por la autonomía de Andalucía del 4 de diciembre de 1977. Colocación de una corona de flores en la esquina de la avenida del Comandante Benítez. Málaga. España.