50º aniversario del Doctor Gálvez Ginachero en el Hospital Civil (Málaga, España, 1943)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        50º aniversario del Doctor Gálvez Ginachero en el Hospital Civil (Málaga, España, 1943)

          Términos equivalentes

          50º aniversario del Doctor Gálvez Ginachero en el Hospital Civil (Málaga, España, 1943)

            Términos asociados

            50º aniversario del Doctor Gálvez Ginachero en el Hospital Civil (Málaga, España, 1943)

              1 Fondos / documentos para 50º aniversario del Doctor Gálvez Ginachero en el Hospital Civil (Málaga, España, 1943)

              1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              ES 29067AUMA AF08-S01-193D000001V-19XX0000_AR_2224_0320X · UDS · [c] 1943
              Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

              Orla homenaje de las matronas al Dr. Gálvez Ginachero por su 50º aniversario en el Hospital Civil. 1943. Málaga, España.

              Aunque la imagen no tiene fecha verificada, debe ser 1943, porque es cuando se cumple el medio siglo desde que en 1893 este médico entrara en San Juan de Dios, nombre oficial del Hospital Civil.

              El texto impreso en la orla dice: "Al Dr. Gálvez Ginachero en sus bodas de oro con el Hospital, las Matronas que han sido sus alumnas le dedican este recuerdo con mucho agradecimiento y afecto".

              En la orla:

              • Aurora Ortiz Domínguez, la tercera empezando por la izquierda en la penúltima fila. En palabras de Anton I. Ozomek, sobre su abuela: "Nadie en la familia conocía esta foto así que ha sido un estupendo descubrimiento para todos."
              • "La foto decimoquinta era tía mía, se llamaba Josefa Herrera Bonilla más conocida por "Josefita"", información facilitada por Antonio Herrera López.
              • María Claros Zayas, la penúltima foto, es la abuela de María Díaz Caparrós, quien comparte –al igual que los anteriores- la información a través del grupo de Facebook, Archistórico.