Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Málaga. España. Fondo Wandre
- WANDRE AF19-18XX0000_WA_3224_0010
- UDS
- [c] 1887-1892 (comprendido entre)
Málaga. Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Fondo Wandre.
31 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Málaga. España. Fondo Wandre
Málaga. Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Fondo Wandre.
Puerto. Paseo de la Farola. Silo en construcción. Hacia 1949. Málaga, España
Málaga. Puerto. Paseo de la Farola. Silo en construcción. 1949. Málaga, España.
Puerto de Málaga. Mayo de 1957. España.
Puerto de Málaga. Mayo de 1957. España.
Puerto de Málaga. Mayo de 1957. España.
Puerto de Málaga. Mayo de 1957. España.
Puerto de Málaga. Mayo de 1957. España.
Puerto de Málaga. Mayo de 1957. España.
Puerto. Silo de grano. Málaga (España)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Vista parcial del Puerto, en el eje este-oeste, desde el paseo de la Farola. En primer término, ocupando el tercio lateral derecho del encuadre un yate de recreo, elemento compositivo que da profundidad y perspectiva al plano. En segundo plano, muelle número 2, en el que se encuentran atracados tres buques mercantes y uno de guerra y ofrece una vista frontal del silo de grano; al fondo, en el lateral izquierdo, edificio en construcción de La Equitativa. Medios de transporte: En primer término, yate de recreo amarrado de popa al muelle número 1. Tres buques mercantes y uno de guerra en el muelle número 2. Elementos portuarios: En muelle 2, almacén cerrado y silo de grano, que aparece con los elementos articulados para la carga y descarga de cereales.
Pertenece al mismo recorrido fotográfico y la toma se realiza desde un punto próximo, situado en esta ocasión unos metros a la derecha, del de ACM-9-22471.
Plaza de la Marina y puerto. Iluminación de la fuente. Diciembre de 1963. Málaga, España. 01
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y la Farola y a la derecha el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España. 07
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
La alcazaba, el puerto y la ciudad. Hacia 1900. Málaga, España
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
La alcazaba, el puerto y la ciudad. Hacia 1900. Málaga, España.
Título sobre escrito en la fotografía: La ciudad desde el castillo. Osuna, fotógrafo, Málaga.
Osuna Carnerero, Miguel (Málaga, ca.1855-)
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1900. España. 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910. España. 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Junta de desguaces. Barcos en el Puerto de Málaga. Febrero de 1954. Málaga. España.
Junta de desguaces. Barcos en el Puerto de Málaga. Febrero de 1954. Málaga. España.
Plaza de la Marina y puerto. Agosto de 1964. Málaga, España. 01.
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y la Farola y a la derecha el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina y puerto. Fuente iluminada. Hacia 1964. Málaga, España. 01
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y la Farola y a la derecha el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y la Farola; a la derecha, el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Puerto de Málaga. Al fondo, los barrios de La Coracha y la Alcabaza y el Castillo de Gibralfaro. Hacia 1910. España.
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1900. España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España. 06
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España. 05
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España. 04
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España. 01
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España. 02
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Plaza de la Marina. Obras de remodelación. Septiembre de 1963. Málaga, España. 03
Plaza de la Marina; al fondo el puerto y el edificio de la Autoridad Portuaria y la estación del ferrocarril suburbano de Málaga.
Vista del Puerto. Hacia 1900. Málaga. España. Fondo Wandre 01
Málaga. Vista del Puerto y la Cortina del muelle. Hacia 1890. Fondo Wandre 01
Información facilitada por Anton I. Ozomek, vía Facebook, 2020:
Gracias a la nota en una postal de la editorial Photoglob Zurich sabemos que el álamo que hubo junto a la caseta de prácticos del puerto de Málaga, y que aparece en muchas fotos históricas, desapareció en la Navidad de 1908.
Panorámica del puerto, el parque y la ciudad. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Panorámica de Málaga a partir del montaje de tres fotografías del fondo Thomas. El Puerto, el parque y la ciudad son los protagonistas. Hacia 1910. España.
Málaga. El puerto, el parque, la alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Vista del parque, el puerto y la ciudad con la fuente de las Tres Gracias y el monte de Gibralfaro. El Paseo de los Curas en construcción. Hacia 1910. Málaga, España.
El puerto y el parque. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque hacia 1910.
Panorámica del puerto, el parque y la ciudad. Hacia 1910. Málaga, España. 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Panorámica de Málaga a partir del montaje de tres fotografías del fondo Thomas. El Puerto, el parque y la ciudad son los protagonistas. Hacia 1910. Málaga, España.
El puerto, la plaza de la Marina y el paseo de La Farola. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Actividad en el puerto de Málaga. Carga y descarga de mercancías. Embarque y desembarque de pasajeros. Al fondo, el Paseo de La Farola. En primer término, el ensanche de la plaza de la Marina con la fuente de las Tres Gracias. Hacia 1910. Málaga, España.
Puerto de Málaga y plaza de la Marina con la fuente de las Tres Gracias. Hacia 1910. España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Actividad en el puerto de Málaga. Carga y descarga de mercancías. Embarque y desembarque de pasajeros. Al fondo, el Paseo de La Farola. En primer término, el ensanche de la plaza de la Marina con la fuente de las Tres Gracias. Hacia 1910. Málaga, España.