Mostrar 2764 resultados

Descrição arquivística
2757 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Álbum "Fotografia de J. Laurent Madrid"
ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0016_000 · Documento · 1865-1870
Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

Álbum encuadernado en piel burdeos, con orla y título gofrados en oro: en el lomo "Fotografías", en la cubierta: "Fotografía de J. Laurent Madrid". Las fotografías que contiene están adheridas a ambas caras de las hojas.
Son vistas de monumentos de España y Portugal todas realizadas por la Casa Laurent, en las que consta número y título.

Sem título
Álbum Masson
ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0472_000 · Documento · 1858-1865
Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

Álbum encuadernado en piel marrón, con las fotografías adheridas a la página derecha de cada hoja. Adquirido en Bruselas en 2019. De las 29 fotografías, 23 de ellas se han identificado como de Luis Masson, de las cuales 9 son reproducciones de obras del pintor Murillo que se conservan en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, otras 8 son vistas de los monumentos de esta ciudad y 6 de Granada que comparten autoría con John Louis Petit y Charles Mauzaisse.

Sem título
Álbum Montpensier.
ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0017_000 · Documento · 1858-1863
Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

Álbum encuadernado en piel verde de 49 x 38 cm. que perteneció a la Biblioteca del Duque de Orleans cuyas inicales constan en la cubierta (AO), así como el tejuelo (nº 22). En la contracubierta tiene adherido el ex-libris de su propietario. Contiene fotografías topográficas de Córdoba, Granada, La Alhambra, Sevilla, Gibraltar, Málaga y de tema taurino, realizadas por los fotógrafos Luis Leon Masson y Charles Clifford.

Sem título
Álbum Monumental de Sevilla
ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0056_000 · Documento · 1869
Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

Albun encuadernado en tela azul con título en oro: "Álbum monumental de Sevilla" de 28 x 21 cm. Sello del encuadernador en una de las páginas de guarda: "Antonio Marquez y Ramirez" / Encuadernador / Génova, 3 y 4 / Sevilla". Título en el interior: "Álbum artístico y monumental de Sevilla 1869".
Contiene 51 hojas numeradas con fotografías más dos hojas con un Indice explicativo, al final.
La temática de las fotografías son monumentos y calles de Sevilla y de algunas localidades próximas: Santiponce y Castilleja de la Cuesta. Con especial atención a la monumentalidad en peligro de desaparición o en vías de demolición a causa de las desamortizaciones de bienes eclesiásticos, de la revolución de 1868 o de las modificaciones urbanísticas que tuvieron lugar en aquellos años.

Sem título
Álbum Pilkington.
ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0015_000 · Documento · 1853-1879
Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

Entre 1856 y 1861 el militar inglés Pilkington Jackson estuvo destinado en Gibraltar. Acuarelista aficionado, durante este tiempo recopiló fotografías, grabados y acuarelas propias y de amigos. A su vuelta al Reino Unido entre él y su esposa Harriet confeccionaron un gran álbum con este material. Además de 140 dibujos, acuarelas y grabados, incluyendo entre ellos firmas reconocidas, el álbum contiene un centenar de fotografías, la mayoría de ellas con vistas españolas, contando con autores como Clifford, Leygonier, Massari, Dautez, además de T. R. Williams o Westfield.

Sem título
Álbum Sociedad Excursionista de Málaga
ES 29067CFR CF01-01-19XX0000_RI_FG_0031_000 · Documento · 1917-1925
Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

Muchas de las fotografías de este álbum son retratos de los grupos excursionistas en los diversos lugares visitados, también fotografías de los lugareños en su entorno e imágenes simplemente paisajísticas. La mayor parte acompañadas de anotaciones con los nombres de los topónimos, como Olías, Iznate, Ermita de Verdiales, Cerro de la Matanza, Churriana, Macharaviaya, Benagalbón, Cerrado del Molino... lugares que raramente aparecen en la fotografía de aquellos años y son por tanto el primer testimonio gráfico de muchos de estos enclaves.

Sem título