Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Gobinet de Villecholes, Françoise Marie Alexandre (1816-1906)
- Villacholle, Franck de (1816-1906)
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Desde 1845 se dedicaba a hacer daguerrotipos en París, pero con motivo de la Segunda República Francesa se exilia a Barcelona en 1849 donde montó un estudio fotográfico. En 1855 se asoció con Wigle y comercializaron sus trabajos como Franck y Wigle estableciéndose en la Rambla del Centro. En 1856 entró a formar parte de la Sociedad fotográfica de Francia. Mantuvo su estudio de Barcelona abierto hasta 1857 cuando decidió trasladarse de nuevo a París y dos años después en 1859 abrió un lujoso estudio de retratos junto a Wigle, que alcanzó prestigio en la corte de Napoleón III. Entre otras fotografías se podría destacar el reportaje realizado con motivo de la Comuna de París. (Fuente: Wikipedia )
Places
París, Francia. Barcelona, España.
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Type of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Access points area
Subject access points
Place access points
- Europa » Francia » Isla de Francia » París
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
Nuria F. Rius. (2017). De la era primitiva de la fotografía a su modernidad: Franck de Villecholle (1816 -1906)”, en Encuentro Internacional. I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. 1839-1939: Un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp. 197-208. Disponible en: https://bit.ly/4i2cwum
Maintenance notes
Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros