Print preview Close

Showing 55106 results

Archival description
Print preview View:

54382 results with digital objects Show results with digital objects

Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

  • ES 29067.AHUMA AI 02
  • Fonds
  • [c] 1988/

Fotografías de actos institucionales, eventos, actividades e instalaciones relacionados con la UMA. Salones Internacionales del Estudiante de Granada, Córdoba, Cádiz y Málaga.

Centro de Tecnología de la Imagen. Universidad de Málaga (España)

Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

  • ES 29067.AHUMA AF08
  • Fonds
  • [f] 1918 / 1990 (aproximada)

Archivo fotográfico del Estudio Fotográfico Arenas. Originales de cámara, negativos en blanco y negro y color de Málaga y su provincia, que abarcan gran parte del siglo XX.

La notable actividad fotográfica del estudio fotográfico Arenas determina que el conjunto del fondo icónico tenga un gran valor documental, tanto por la época que comprende, entre la primera década y principios de los noventa del pasado siglo, de muy escasa producción fotográfica, sobre todo si la comparamos con el momento actual, como por la diversidad temática que contiene y que podríamos incluir en el siguiente índice:

  • EL TEJIDO URBANO: Evolución y cambios de infraestructuras en la Ciudad.
  • ACTUALIDAD FOTOPERIODÍSTICA: Noticias, acontecimientos sociales y culturales en la prensa de la época.
  • ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÁLAGA: Extensa serie de reportajes fotográficos sobre las distintas empresas industriales y su evolución a lo largo del tiempo.
  • LA GUERRA CIVIL: Acontecimientos políticos relativos a los últimos momentos del período republicano, Guerra Civil, los primeros años del franquismo en Málaga y la pronvíncia.
  • PERSONAJES: Políticos, literatos, artistas, empresarios y otras personas relevantes de la Málaga de aquella época.
  • ACTOS sociales, fiestas religiosas y laicas, conmemoraciones, festejos y folclore.
  • SEMANA SANTA.
  • PUBLICIDAD: Transparencias fotográficas para su proyección en las salas cinematográficas.
  • REPRODUCCIONES de otros fondos, generalmente anteriores a 1920, tanto fotográficos como grabados de época e incluso planos.
  • DEPORTES y todo tipo de actividades deportivas.
  • PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO.
  • OBRAS PÚBLICAS E INFRAESTRUCTURAS.
  • CONSTRUCCIONES.
  • LA CIUDAD COMO ESPACIO PÚBLICO.

Estudio Fotográfico Arenas (Málaga, España, ca.1916-ca.1994)

Málaga. Vistas de la Alcazaba. Septiembre de 1963

Reportaje de 26 fotografías que, en su mayor número, analizan el estado general de los lienzos exteriores de las murallas de la Alcazaba. En ninguna aparecen personas salvo en la primera de la serie: foto de una vendedora de cupones en la esquina de la travesía del pintor Nogales

Málaga. Vistas de la Alcazaba. Septiembre de 1963

Reportaje de 26 fotografías que, en su mayor número, analizan el estado general de los lienzos exteriores de las murallas de la Alcazaba. En ninguna aparecen personas salvo en la primera de la serie: foto de una vendedora de cupones en la esquina de la travesía del pintor Nogales

Málaga. Colocación de la primera piedra de grupo escolar en las playas de San Andrés. Noviembre de 1963

Reportaje de 14 fotografías que recoge los momentos de bendición y colocación de la primera piedra de lo que en listado de Bienvenido-Arenas aparece como colación de la primera piedra del grupo escolar en las playas de San Andrés.
Los principales protagonistas del acto son:
– Francisco García Grana, alcalde de Málaga.
– Un sacerdote, que aparece con mucha frecuencia en los actos oficiales de 1963 (véase inauguración y bendición de: mercado del El Palo, (podría ser Don Benigno Santiago Peña).
– Y un tercer personaje, con cierto aire de extranjero, que también firma los documentos o actas del acto.

Results 1 to 15 of 55106