File 2018071003 - Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Ronda. Julio de 2018

Bienvenida al curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universi... Bienvenida al curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universi... Bienvenida al curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universi... Bienvenida al curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universi... Bienvenida al curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universi... Ponencia de Manuel Ruiz Romero en el curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos d... Manuel Ruiz Romero. Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Un... Asistentes al curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universi... Ponencia de Manuel Ruiz Romero en el curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos d... Ponencia de Manuel Ruiz Romero en el curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos d... Javier Aroca en photocall. Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano d... Javier Aroca en photocall. Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano d... Javier Aroca en photocall. Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano d... Entrevista a Javier Aroca en photocall. Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Curso... Entrevista a Javier Aroca en photocall. Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Curso...
Results 1 to 15 of 75 Show all
Open original Digital object

Identity area

Reference code

ES 29067.AHUMA AI 02.09.03.03.2018071003

Title

Curso "Un siglo de la Asamblea de Ronda". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Ronda. Julio de 2018

Date(s)

  • [c] 2018-07-10 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

75 fotografías [3861 x 2574 píxeles], digital (cámara Canon EOS 5D Mark II - sensor CMOS RGB 10 Mp - raw 12 bits) positivo, policromo.

Context area

Name of creator

Biographical history

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Conmemoramos este año el I Centenario de la Asamblea de Ronda (1918), cita regionalista vinculada por los Estatutos de Autonomía para Andalucía de 1981 y 2007 a la búsqueda elementos identitarios que nos definan como pueblo consciente y protagonista de su futuro. Los símbolos de nuestra Comunidad y la misma Ley que los desarrolla y protege invocan un encuentro donde se establecen las bases para la organización de un movimiento ciudadano y un programa renovador que aspira a un mayor reconocimiento cultural y un protagonismo político de esta tierra, a la solución de los problemas seculares de los hombres y mujeres que la habitan y, con ello, a la llegada de un nuevo proyecto social, político y territorial para una nueva España desde sus territorios.

La iniciativa, primera en el tiempo en reclamar, aún de forma simbólica en aquel instante, autogobierno para esta tierra es el primer hito de un conjunto de hechos históricos, doctrinas y protagonistas que a lo largo del siglo XX culminan con la aparición de unas instituciones propias para Andalucía en el marco de un Estado constitucional, representativo y descentralizado. No en vano, el Parlamento a través de una de sus Comisiones de trabajo ha reconocido institucionalmente su importancia nominando al presente 2018 como “Año del Primer Centenario de la Asamblea de Ronda de 1918”.

De cualquier forma, el intenso y contradictorio devenir del siglo XX en España marca profundamente las reivindicaciones que se han desarrollado desde aquella fecha hasta hoy. Con ello, desde un enfoque interdepartamental y multidisciplinar, hemos planteado un curso que superase el hito histórico en cuestión para acercarnos en nuestro análisis a lo que ha sido la evolución de Andalucía en dicha centuria hasta nuestros días. El Ideal Andaluz que esbozase Blas Infante en los primeros momentos de su vida toma cuerpo en el tiempo. De este modo, en paralelo a conmemorar la efeméride aludida, nos interesa descubrir los antecedentes e influencias de aquella cita histórica, analizando las consecuencias y trascendencias de aquel encuentro tanto en un sentido inmediato como en la actualidad jurídico-política en la que estamos inmersos.

En el complejo escenario de los límites que tiene la Constitución de 1978 y ante el debate para la profundización de un sistema democrático participativo, nos acercaremos al estudio de la evolución de la reivindicación autonomista hasta el autogobierno hoy vigente, enlazando a este análisis las oportunas proyecciones educativas, sociales, culturales y económicas que sustenta toda actividad institucional para con una Comunidad Autónoma que aspira a ser protagonista juiciosa de su futuro.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

ES.29067.CTIUMA/AF02.09.03.03//2018071003

Institution identifier

ES.29067.CTIUMA

Rules and/or conventions used

ISAD (G)

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Digital object (External URI) rights area

Digital object (Reference) rights area

Digital object (Thumbnail) rights area

Accession area