Puerto de Málaga. Al fondo, los barrios de La Coracha y la Alcabaza y el Castillo de Gibralfaro. Hacia 1910. España.
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
- Barcos y barquillas que se emplea para manejar el arte de pesca denominado sardinal. [Fuente: Belllón Uriarte, L. (introducción de Camiñas, J.; prólogo de Castañón Díaz, M.). (2003). [*El Boquerón y la Sardina de Málaga*](https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1337165362El_Boquerxn_y_la_Sardina_de_Mxlaga.pdf) (p. 80). Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. (Trabajo original publicado en 1950)]
Display note(s)
Hierarchical terms
Sardinales (barcos)
Sardinales (barcos)
Equivalent terms
Sardinales (barcos)
- UF Barcas de sardinal
- UF Barquillas de sardinal
Associated terms
Sardinales (barcos)
- RT Sardinal (arte de pesca)
- RT Artes de pesca de deriva
- RT Pesca de deriva
- RT Bellón Uriarte, L. (1950). Pesca y utilización del boquerón y de la sardina en las costas de Málaga. Boletín del Instituto Español de Oceanografía, 30, 1-114.
- RT Bellón Uriarte, L. (introducción de Camiñas, J.; prólogo de Castañón Díaz, M.). (2003). El Boquerón y la Sardina de Málaga. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. (Trabajo original publicado en 1950)
- RT Bellón Uriarte, L. (portada de Luis Bono) (1950). El boquerón y la sardina de Málaga. Instituto de Estudios Malagueños del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Memoria 1ª, Málaga, 1950)