Partido Conservador (España, 1874-1931)

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Partido Conservador (España, 1874-1931)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Partido Liberal-Conservador (España, 1874-1931)

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1874-1931

History

Partido político español creado por Antonio Cánovas del Castillo en el momento final del Sexenio Revolucionario, durante el periodo 1874-1876. Se denominó «liberal» por el sistema de Estado que defendía —siempre cumpliendo la Constitución de 1876 que el mismo Cánovas había redactado—, y "conservador"» por el tipo de ideas que, en el momento de gestionar las cuestiones de Estado, iban a imperar en España. En sus primeros años los miembros del Partido Conservador procedían de antiguas formaciones que había existido durante el reinado de Isabel II: una parte importante venía de la extinta Unión Liberal,3​ mientras que otra parte procedía del también extinto Partido Moderado. Cánovas del Castillo dominó la situación política española durante varios años, hasta las elecciones de 1881.

En 1885 firmó con el Partido Liberal de Sagasta el Pacto de El Pardo, por el que ambos partidos acordaron alternarse en el poder a la muerte de Alfonso XII, lo cual fue garantizado gracias a las redes caciquiles con que ambos partidos contaban por toda España e impidió que ideologías entonces radicales —socialismo, anarquismo, republicanismo— obtuvieran el poder y acabaran con la monarquía.

Tras el asesinato de Cánovas del Castillo por un anarquista en 1897, la jefatura del partido la asumió Francisco Silvela:

  • Francisco Silvela (1897-1905)
  • Antonio Maura (1905–1913)
  • Eduardo Dato (1913–1921)

Los resultados de las elecciones municipales de abril de 1931 reflejaron que ni el Partido Liberal ni el Partido Conservador contaban con apoyo entre la población, y que su poder era más artificial que real. Con la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931, Juan de la Cierva y Peñafiel trató de evitar por todos los medios la marcha de Alfonso XIII al exilio, pero fue inútil. El Partido Conservador desapareció poco después de la proclamación de la República.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Access points area

Subject access points

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

ES-29067AHUMA-RA000003

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR (CPF)

Status

Draft

Level of detail

Partial

Dates of creation, revision and deletion

2019-06-05. Creación

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes

Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar

  • Clipboard

  • Export

  • EAC

Related subjects

Related places