Capilla Faro de la Victoria, de la esquina de calle Agua o del Rescate. Hacia 1945. Málaga, España.
Negativos fotográficos
2546 Fondos / documentos para Negativos fotográficos
Calle Cisneros esquina con el pasillo de Santa Isabel. Barbería en las casetas de la calle.
Más allá, la Rampa del puente de la Aurora con el autobús hacia La Florida (Camino de Antequera), y al fondo la torre de la Iglesia de San Pablo en la Trinidad. Hacia 1945. Málaga, España.
Tribuna de los Pobres. Hacia 1945. Málaga, España.
Pasillo de Santa Isabel. Rampa del Puente de la Aurora. Agosto de 1960. Málaga, España
Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
Tranvía a la espera en el apartadero del Pasillo Santa Isabel colindante a Cisneros del cruce de un tranvía descendente en la C/ Torrijos frente el Mercado de Puerta Nueva entorno a 1908-15.
Tribuna de los Pobres. 1970, abril. Río Guadalmedina y puente de la Aurora. Málaga, España.
Pasillo de Santa Isabel. Rampa del Puente de la Aurora. Agosto de 1960. Málaga, España
Pasillo de Santa Isabel. Rampa del Puente de la Aurora. Agosto de 1960. Málaga, España
Málaga. Plaza de la Victoria. Abril de 1960. Málaga. España
Tribuna de los Pobres en obras. Agosto de 1960. Málaga, España
Tribuna de los Pobres en obras. Agosto de 1960. Málaga, España
El autobús del CD Málaga por las calles del centro de Málaga. Celebración de la victoria. Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Málaga. España. El autobús avanza por el cruce de calles Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Comedias y Tejón y Rodríguez.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
En el año 1949 el CD Málaga estrenaba un autobús que acabó siendo bautizado por los aficionados como "Flecha Azul"
En esta fotografía
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Club Deportivo Málaga (España):
- Carbelo Martín, Antonio
- Robles García, Antonio
- Guindel Sánchez, Teófilo
- González López, José Manuel
- Laborda Deza, Remigio
- Maciá Mora, Ramón
- Bellido Soto, Juan
- Azcue Bascaran, José María
- Bazán Romero, Pedro
- Gimeno Lou, Manuel
- Gamonal Gago, Luis
- Cabrera Pérez, Miguel
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
Mesquida Oliver, Antonio
Pérez García, Félix
Franco Jiménez, Santiago
Cortés Cubiella, Manuel
Sirvent Bas, José
Mena Tormo, Juan
López Poveda, Diego
Amorós Duro, Alberto
Ruiz Jorquera, Enrique
Pérez Pina, José María
Lloret Pérez, José
Llobregat Mas, Ernesto
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Confitería La Española. 1952, Agosto. Málaga, España
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Gol de Miguel Cabrera, delantero del CD Málaga.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.
Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.
Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.
La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.
Partido de fútbol Club Deportivo Málaga, 2; Club de Fútbol Melilla, 0. Marisol hace el saque de honor.
Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, haciendo el saque de honor junto al capitán del Sevilla FC, Campanal.
En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.
Papelería Denis. Calle Santa Lucía esquina calle San Telmo. Vistas nocturnas de Málaga. Marzo de 1959. España.
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Barriada Parque Victoria Eugenia, Arroyo de los Ángeles. 1969, abril. En construcción. Málaga, España
Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón. A la derecha, la Escuela de Comercio y del instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.
Arroyo de Los Ángeles. Construcción de un puente a la altura de Paseo de Martiricos. Hacia 1949. Málaga, España.
Arroyo de Los Ángeles. Construcción de un puente a la altura de Paseo de Martiricos. Hacia 1949. Málaga, España.
Arroyo de Los Ángeles. Construcción de un puente a la altura de Paseo de Martiricos. Hacia 1949. Málaga, España.
Arroyo de los Ángeles. Vista desde el puente de la avenida Arroyo de los Ángeles. A la derecha, la Escuela de Comercio y el instituto Nuestra Señora de la Victoria. Febrero de 1959. Málaga, España.
Avenida Arroyo de los Ángeles, a la derecha viviendas de Diputación Provincial y cuartel de la Guardia Civil. Al fondo, barriada Miraflores. Noviembre de 1978. Málaga, España.
Avenida Arroyo de los Ángeles, a la derecha viviendas de Diputación Provincial y cuartel de la Guardia Civil. Al fondo, barriada Miraflores. Noviembre de 1978. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista a la altura de la avenida Doctor Marañón; viviendas de la Diputación Provincial. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista a la altura de la avenida Doctor Marañón. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista a la altura de la avenida Doctor Marañón. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista a la altura de la avenida Doctor Marañón. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista a la altura de la avenida Doctor Marañón. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista a la altura de la avenida Doctor Marañón. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista a la altura de la avenida Doctor Marañón; viviendas de la Diputación Provincial. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, la Escuela de Comercio y el instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. Febrero de 1963. Málaga, España.
Embovedado del Arroyo de los Ángeles. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.
Vista desde Arroyo de los Ángeles de la avenida Doctor Marañón, con la ampliación de la Escuela de Comercio y del instituto Nuestra Señora de la Victoria; al fondo, CITESA. A la izquierda, viviendas de la Diputación Provincial. Noviembre de 1963. Málaga, España.