
Área de identidad
Tipo de entidad
Entidad colectiva
Forma autorizada del nombre
Sinagoga del Tránsito (Toledo)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Sinagoga de Samuel Ha Leví (Toledo)
- Museo Sefardí, 1964- (Toledo)
- Iglesia de San Benito (Toledo)
Identificadores para instituciones
http://viaf.org/viaf/123885714
Área de descripción
Fechas de existencia
Toledo, España, 1355-
Historia
La sinagoga del Tránsito, o sinagoga de Samuel ha-Leví, situada en la ciudad de Toledo, es un edificio del siglo XIV cuya construcción fue dirigida bajo el mecenazgo de Samuel ha-Levi en tiempos del rey Pedro I. Es una sinagoga construida en estilo mudéjar en la que destaca una armadura de par y nudillo. Tras la expulsión de los judíos en 1492, la Orden de Calatrava sitúa allí el priorato de San Benito y la convierte en iglesia privada de la Orden. En el año 1964, se decide que la Sinagoga Samuel ha-Leví sea la sede del museo sefardí.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Notas de mantención
Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros