Positivos en gelatina de plata

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • WWW Tesauros del Patrimonio cultural de España, 1-2-2002; (Aristotipo a la gelatina. Positivo monocromo obtenido mediante el proceso de ennegrecimiento directo sobre soporte de papel baritado con emulsión de gelatina. La copia se compone de tres capas: el papel del soporte, una capa de barita y una capa de aglutinante. A diferencia del papel a la albúmina, la capa de barita impide observar mediante microscopio las fibras del papel. Las copias pueden presentar un aspecto mate o brillo, de tono prácticamente neutro y de color marrón púrpura, siendo frecuente que aparecieran montadas sobre un soporte secundario. Es casi imposible diferenciarla del aristotipo al colodión o colodión POP)

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Positivos en gelatina de plata

        Términos equivalentes

        Positivos en gelatina de plata

        • Usado para Papel al gelatinobromuro de plata
        • Usado para Positivos papel gelatina

        Términos asociados

        Positivos en gelatina de plata

          14 Documentos resultados para Positivos en gelatina de plata

          14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FC_0010_035 · UDS · 1900-1910
          Parte de Objetos fotográficos del primer siglo de la fotografía. Colección Fernández Rivero (1982-)

          Nota sobreescrita en una tarjeta postal que publica la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con la misma imagen, se lee: "Burgos. Museo Provincial. Arcos árabes procedentes del castillo [de Burgos] (S. XV) 1) Putto firmado por Miguel Ángel. 2) Estatua romana procedente de Clunia." (https://www.academiacolecciones.com/fotografias/inventario.php?id=FOT-00931)

          Vadillo, Alfonso (1878-1945)