Monasterios

Taxonomía

Código

http://datos.bne.es/resource/XX524419

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Monasterios

        Término General Monumentos

        Monasterios

        Términos equivalentes

        Monasterios

          Términos asociados

          Monasterios

            8 Registro de autoridad resultados para Monasterios

            7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            Monasterio de El Escorial
            Entidad colectiva · s. XVI-

            WWW PARES aut., 12-6-2020; (Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid, España); mandado construir por Felipe II, con el fin de que albergara una cripta donde se custodiaran los restos de los reyes, que, desde su construcción se han enterrado allí. En 1563 se comienza la obra y el 22 de abril de 1567, Felipe II expide el documento fundacional del Monasterio de El Escorial. En 1671 se produjo un gran incendio que afectó tanto a la biblioteca como al resto del monasterio. También con la invasión de las tropas francesas durante la Guerra de Independencia sufriría grandes desperfectos aunque siempre se trabajó por mantener y restaurar el monasterio debido a su gran conexión con la familia real. Finalmente, en 1837, el monasterio quedó vacío tras la salida de los 150 monjes jerónimos que aún residían en él. En 1854 se hizo un intento por rehabitarlo pero se derogó el real decreto del mismo año que lo establecía y se decidió, además, la disolución de la propia orden jerónima. De este modo, en 1869, los escolapios se hacen cargo de la institución hasta el año 1885 en que se cede a la orden agustina. Los agustinos reciben la Biblioteca Regia Laurentina y convierten el monasterio en su Casa Madre. Será esta orden la que resida y gestione el monasterio hasta la actualidad. El monasterio fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931) http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/19546

            Huerta, Carlos (1855-1903)
            Persona · Valladolid, España, 1855-San Lorenzo de el Escorial, Madrid, España, 1903

            Su primer estudio fotográfico lo abre en Valladolid en 1879, pero en 1892 se traslada a El Escorial, donde además de retratos realiza una gran cantidad de fotografía topográfica en torno al Monasterio. Su viuda se hace cargo del negocio a partir de 1904. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio y García Ballesteros, María Teresa. (2022). El positivo en la fotografía topográfica del siglo XIX: tamaños, formatos y autorías. desde la imagen. Madrid, editorial Fragua, DOI: 10.17613/49q3-2f91)

            Monasterio de Santa Paula (Sevilla)
            Entidad colectiva · Siglo XV-

            El convento de Santa Paula es un monasterio de clausura monástica de Sevilla de monjas de la Orden de San Jerónimo, catalogado como monumento histórico. Se encuentra situado en el centro histórico de la ciudad, a espaldas de la parroquia de San Marcos y muy próximo a otro de los grandes conventos sevillanos, el de Santa Isabel. En el pasado contó con un extenso terreno, ocupado principalmente por su huerta. Hacia 1483, Isabel Enríquez, viuda del condestable de Portugal, promovió la edificación de la actual iglesia del convento.

            Entidad colectiva · Siglo XIII-

            El Convento de Santa María de las Dueñas, fundación cisterciense del siglo XIII, estuvo situado en las inmediaciones del actual Palacio de las Dueñas, que recibe este nombre por estar ubicado junto a él. Son muy pocas las noticias que tenemos de su aspecto y su patrimonio, parte del cual emigró a Toledo con las monjas, excepto algunos bellos relieves que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La orden de demolición del gobierno republicano se ejecutó con premura. (Wikipedia)

            Entidad colectiva · Siglo XV-

            El Convento de Madre de Dios de la Piedad fue fundado en el año 1472 en la Puerta de Trina , se trasladaron a la calle San José del barrio de la Judería con la ayuda de la reina Isabel la Católica en 1493. Posteriormente fue ampliado con la construcción de la iglesia en el siglo XVI, gracias al apoyo de Felipe III y familias nobles de la ciudad. La Revolución de 1868, expulsó a la comunidad del edificio, regresando en 1877, aunque el convento se había reducido a un tercio de su tamaño -- https://www.visitarsevilla.com/sevilla-religiosa/iglesias-conventos/convento-de-madre-de-dios-de-la-piedad/

            Entidad colectiva · Siglo XIV-

            El monasterio de San Isidoro del Campo se encuentra en el municipio español de Santiponce, situado en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía, cerca de las ruinas de la ciudad romana de Itálica. Fue fundado en 1301 por Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno, y su mujer María Alonso Coronel, fundadores de la Casa de Medina Sidonia, como panteón familiar y como testimonio de su piedad, siendo rey Fernando IV de Castilla. Aunque hoy día continúa parcialmente en pié, en 1835, fue afectado por la Desamortización de Mendizabal y sus dependencias fueron destinadas a diversos usos, fue cárcel de mujeres y fábrica de tabaco.

            Entidad colectiva · Sevilla, España, 1414-

            El monasterio de San Jerónimo de Buenavista se encuentra en el barrio de San Jerónimo de Sevilla, Andalucía, España. Fue fundado en 1414 por fray Diego Martínez de Medina.

            Entidad colectiva · Siglo XVI-

            Convento de Ntra. Sra. de Atocha (Madrid); el Emperador Carlos V, por mediación del P. Juan Hurtado de Mendoza, concedió en 1523 a los dominicos la ermita de Atocha, entonces en las afueras de Madrid. En ella y en los edificios que se construyeron se albergó inmediatamente una comunidad de dominicos y estudios de filosofía y teología. La Virgen de Atocha despertó mucha devoción, convirtiéndose en patrona de Madrid y de la Casa Real. Los frailes fueron exclaustrados en 1836 y el edificio se convirtió en cuartel de inválidos. La iglesia fue derruida a principios del siglo XX -- https://www.dominicoshispania.org/donde-estamos/convento-de-nt ra-sra-de-atocha-madrid/