Jaén (provincia)

Taxonomía

Código

http://datos.bne.es/resource/XX4575437

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Jaén (provincia)

        Término General Andalucía

        Jaén (provincia)

        Términos equivalentes

        Jaén (provincia)

          Términos asociados

          Jaén (provincia)

            3 Registro de autoridad resultados para Jaén (provincia)

            Sánchez del Moral, Ramón (1859-?)
            Persona · Baeza, Jaén, España, 1859 - ?

            Fotógrafo itinerante natural de Baeza (Jaén). El mayor de los hijos del matrimonio formado por Ramón Sánchez y Felipa del Moral. Recorrió pueblos de Andalucía y de la Mancha. Llegó a tener estudio en Ciudad Real. En sus fotografías aparecía estampado su sello "Fotografía Instantánea de Ramón Sánchez". Hermano de Manuel Sánchez Avela y tío de Rafael Sánchez Avela, todos ellos fotógrafos. (Fuente: PARES, portal de archivos españoles)

            Cembrano Álvarez, Plácido (1825-1880)
            Persona · Alcalá de Guadaira, Sevilla, España 1825-Sevilla, España, 1880

            Fotógrafo nacido en Alcalá de Guadaira (Sevilla), establecido en Sevilla en 1876 a 1880 en la calle Sierpes, trabajó desde 1859 en Carmona (Sevilla), desde 1862 trabaja en Jaén, tanto en la capital como en Linares y Bailén. Es el padre del también fotógrafo Plácido Cembrano Rodríguez. Su viuda heredó el estudio con el nombre de "Fotografía de la Viud de Cembrano hasta que su discípulo Sergio Luna y Luna digió el gabinete al casarse con ella.

            Widen, Joseph (1826-187?)
            Persona · Wellnitz, Checoslovaquia, 1826-España, 187?

            Pintor miniaturista en origen, terminó ejerciendo como fotógrafo. Procedente de la República Checa, ejerció la profesión como retratista en España de manera itinerante, se conocen sus estancias en Valencia en la Plaza de la Constitución, 8. de 1850 a 1852, desde donde viajó a Madrid, para aparecer en Tenerife en 1854 en la Caleta, Fonda del Suizo, 10. 1854, ese mismo año está localizado en la Fonda del Puerto en Cádiz y en Córdoba, primero en la Calle del Portillo, 11 [Fonda], hasta 1857 en la calle de Mundo (antes de los Stos. Antones), 8, en Santa Ana, 2. hasta 1858, en calle de Santa Clara, 20 hasta 1861, y por fin en su nuevo estudio de la Calle del Baño, 1 hasta 1865, siendo Córdoba la ciudad en la que más años permaneció. Del 1868 al 1870, estuvo insalado en Baeza. (Fuente: Directorio Clifford)