Sanatorio 18 de julio. Vistas exteriores. Años 40. Málaga, España- 01.
- AF08-01-194X000004P-19XX0000_AR_2221_014C004L204
- Item
- ca.1943
Vistas exteriores del Sanatorio 18 de julio. Hay una ambulancia. Años 40. Málaga, España- 01.
32 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Sanatorio 18 de julio. Vistas exteriores. Años 40. Málaga, España- 01.
Vistas exteriores del Sanatorio 18 de julio. Hay una ambulancia. Años 40. Málaga, España- 01.
El crucero Canarias en el Puerto de Málaga. Junio, 1959. Málaga 01
El puerto y el parque. Hacia 1910. Málaga, España. 01
El Puerto y el parque hacia 1910.
El parque, el puerto y el paseo de La Farola. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Actividad en el puerto de Málaga. Carga y descarga de mercancías. Embarque y desembarque de pasajeros. Al fondo, el Paseo de La Farola. En primer término, el ensanche de la plaza de la Marina con la fuente de las Tres Gracias. Hacia 1910. Málaga, ...
Vista desde el Paseo de Reding, de la fachada principal del edificio sede de las oficinas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en Málaga. El edificio de los Ferrocarriles Andaluces, después de la Confederación Hidrográfica del Sur, se inaugur...
Panorámica del puerto, el parque y la ciudad. Hacia 1910. Málaga, España. 02
Panorámica de Málaga a partir del montaje de tres fotografías del fondo Thomas. El Puerto, el parque y la ciudad son los protagonistas. Hacia 1910. Málaga, España.
Estación de los Ferrocarriles Andaluces. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Actividad en la Estación de Ferrocarril de Málaga . Grupo de personas, trabajadores de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, junto a un humeante ferrocarril. Hacia 1910. Málaga, España.
Retrato de pescadores arrastrando la red del copo en las orillas de las playas de la Malagueta. No se trata sólo de situar la acción en un punto geográfico de la ciudad definido por La Farola, el morro de Levante y los palos de veleros que detrás ...
Málaga nevada. Coche con nieve. Febrero de 1954. España-01
Toma en picado desde la proximidades del actual edificio de La Equitativa de la avenida del Generálisimo Franco, torre de la iglesia de San Juan, calle del Marqués de Larios, edificio nº 1 de la plaza de la Marina en construcción, restos de la cal...
Sanatorio 18 de julio. Vistas exteriores. Años 40. Málaga, España. 02.
Sanatorio 18 de julio. Vistas exteriores. Años 40. Málaga, España. 04.
Exteriores del Sanatorio 18 de julio. Al fondo una ambulancia. Años 40. Málaga.
Tranvía Alameda - Carmen - Palo
El puerto, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910. Málaga, España. 02
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Vista de la ciudad con el parque, el puerto y la ciudad. La fuente de Las Tres Gracias en la plaza de la Marina es la protagonista. Hacia 1910. Málaga, España.
Estación de los Ferrocarriles Andaluces. Explanada de la Estación. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Actividad en la explanada de la Estación del Ferrocarril de Málaga . Grupo de personas, carreteros junto a sus carretas, coches de caballos, peatones y, al fondo, la estación. Hacia 1910. Málaga, España.
Las inundaciones en Málaga del 29 de octubre de 1955 afectaron a muchos inmuebles del entorno del Arroyo de La Caleta. Uno de ellos fue el Sanatorio 18 de julio.