Arroyo de La Caleta and streets muddied by the floods of October 29, 1955. Málaga-05
- AF08-01-1955110001P-19551100_AR_2221_1120L406
- Item
- 19551100
129 results with digital objects Show results with digital objects
Arroyo de La Caleta and streets muddied by the floods of October 29, 1955. Málaga-05
Floods in the vicinity of Arroyo de La Caleta. October 29, 1955. Malaga, Spain
Las inundaciones en Málaga del 29 de octubre de 1955 afectaron a muchos inmuebles del entorno del Arroyo de La Caleta. Uno de ellos fue el Sanatorio 18 de julio.
Paseo de Sancha muddied by the floods of October 29, 1955. Málaga
Reportaje de 5 fotografías de la visita del Delegado Nacional de Sindicatos, José Solís Ruiz, al Sanatorio 18 de Julio, el 16 de enero de 1953. Málaga (España). Descubrimiento de una placa que dice: Esta institución sindical se debe a la iniciativ...
Atendiendo a los enfermos en el Sanatorio 18 de Julio. Septiembre de 1956. Málaga, España-07
Atendiendo a los enfermos en el Sanatorio 18 de Julio. Septiembre de 1956. Málaga, España-05
Edificios singulares de Málaga. Agosto de 1983. España.
Edificios singulares de Málaga retratados en agosto de 1983: el Sanatorio Francisco Franco, las Casas de Félix Sáenz, Villa Onieva y la Capilla del Agua.
Hotel Caleta una vez reconvertido en el Sanatorio 18 de julio. Hacia 1943. Málaga, España-01
Exteriores del antiguo hotel Caleta una vez reconvertido en el Sanatorio Francisco Franco, de la Obra Sindical 18 de Julio.
Inauguración del Sanatorio 18 de Julio, el 6 de febrero de 1943. Málaga, España-03.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 1...
Sanatorio 18 de julio. Vistas exteriores. Años 40. Málaga, España- 01.
Vistas exteriores del Sanatorio 18 de julio. Hay una ambulancia. Años 40. Málaga, España- 01.
Atendiendo a los enfermos en el Sanatorio 18 de Julio. Hacia 1943. Málaga, España-02
Vistas desde el Sanatorio 18 de julio. Años 40. Málaga, España- 01
Inauguración del Sanatorio 18 de Julio, el 6 de febrero de 1943. Málaga, España-11.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Manuel Baturone Colombo, gobernador militar de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del...
Inauguración del Sanatorio 18 de Julio, el 6 de febrero de 1943. Málaga, España-22.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga.
Inauguración del Sanatorio 18 de Julio, el 6 de febrero de 1943. Málaga, España-26.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
Semana Santa de Málaga. 1972. España. Agrupación de reportajes
La Semana Santa de Málaga del año 1972. Desfiles procesionales desde el Domingo de Pascua al Domingo de Resurrección.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) a su paso por el Pasillo de Santa Isabel, en 1972. Talla del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo realizada en 1943.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) saliendo de Calle Granada hacia plaza de la Constitución. Esta fotografía es anterior a 1936. La escultura que se muestra, realizada por el escultor Toribio Salas en...
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) saliendo de Calle Granada hacia plaza de la Constitución. Probablemente de 1939. Año en el que procesiona por primera vez esta talla del imaginero granadino José Mar...
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento a su paso por la Alameda, en 1972.