Prensa/institucional. Fondo Bienvenido-Arenas.
- ES 29067AHUMA AF08-01
- Reeks
- [c] 1916/1994 (aproximada)
Serie de reportajes de prensa e institucionales.
Los reportajes del Estudio Fotográfico Arenas fueron realizados entre los años 1916 y 1994.
640 results with digital objects Show results with digital objects
Prensa/institucional. Fondo Bienvenido-Arenas.
Serie de reportajes de prensa e institucionales.
Los reportajes del Estudio Fotográfico Arenas fueron realizados entre los años 1916 y 1994.
Edificio de Correos en el Parque de Málaga. Años 20, sigo XX. España. 01
Calle Larios y Glorieta del Marqués de Larios. A la izquierda inicio de la Alameda, la acera de los pares, con el Café el Porvenir y la farmacia Caffarena. A la derecha la Acera de la Marina, con la Relojería y Optica Ortega y Confitería La Marina. En el arranque de la calle Larios, el Reina Victoria Hotel (inaugurado en 1917, hay fotografías de etapas anteriores en las que se denomina Nuevo Hotel Victoria). En los bajos de este edificio estuvo primero el Banco Hispano y luego el Café español.
Paseo de la Farola y puerto de Málaga, España. 01
Cines de Málaga. Siglo XX. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
Cines de Málaga, fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
En el calle Liborio García. A la izquierda el cine Alkazar donde se anuncia la película Blancanieves y los Siete Enanitos.
Baños del Carmen. Siglo XX. Málaga, España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
Los Baños del Carmen, fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas. El balneario se proyectó como algo totalmente innovador, ya que se iba imponiendo el hábito de bañarse en mar abierto y tomar el sol, y no en albercas con esteras como se hacía en las baños de Diana, La estrella y Apolo
Bodegas López Hermanos. Envasado de la pasa. Hacia 1930. Málaga, España. 03
Grupo numeroso de hombres en la faena de preparación de la pasa. Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Publicidad en el cine: Descanso. Anuncios Nieto. Heredia. Cliché Arenas. 01
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cartel de cine: La pitonisa por Paulette Goddard y Ray Milland. 1968-54. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película La pitonisa (1943) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Shirley Temple, Dickie Moore y William Gargan en Quiero ser mujer. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Quiero ser mujer (1942) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Victor Mc Laglen y Brian Aherne en Capitán Furia. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Capitán Furia (1939) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Astoria presenta a Charles Laughton en Esmeralda la Zíngara. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Esmeralda la Zíngara (1939) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine anunciador de la película Pájaros de Cuenta (1941) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Tyrone Power, Myrna Loy y George Brent en Vinieron las lluvias. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Vinieron las lluvias (1939) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Alfredo Mayo y Sylvia Morgan en Arribada forzosa. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Arribada forzosa (1944) para intercalar en las proyecciones en los cines.
El Chorro y su entorno. Siglo XX. España. Reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
Fotografías de El Chorro y su entorno. Actividades desarrolladas a lo largo de los años en esta zona, relacionadas con la creación de la Central Eléctrica del Chorro, el Caminito del Rey en el desfiladero de Los Gaitanes, y los embalses construidos sucesivamente: El Gaitanejo, el Chorro luego denominado del Conde del Guadalhorce, etc.
Central hidroeléctrica del Chorro. Hacia 1921. Álora (Málaga, España). Fondo Bienvenido-Arenas 01
Central Hidroeléctrica del Chorro en su entorno, en el que se aprecia la casa de D. Rafael Benjumea, la central, la iglesia y el puente del ferrocarril de La Josefona.
Desfiladero de los Gaitanes y Caminito del Rey (Málaga, España). Fondo Bienvenido-Arenas 03
Desfiladero de los Gaitanes, cañón excavado por el río Guadalhorce, y Caminito del Rey.